• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Dudas sobre el embarazo y la lactancia

Dudas sobre el embarazo y la lactancia

16 febrero, 2012 by

Ya que existe un mayor riesgo de complicaciones relacionadas con la gripe en las gestantes durante la temporada de otoño-invierno, deben vacunarse todas las mujeres que estén o vayan a estar embarazadas en estos meses. La vacuna inactivada antigripal puede administrarse en cualquier trimestre y no tiene ningún efecto fetal adverso asociado. De todos modos, no está de más que consultemos con nuestro obstetra.

Referente al tema de la diabetes, la respuesta es rotunda: la diabetes tipo 1 no es ninguna contraindicación en la lactancia materna; es más, dar el pecho es un buen factor antidiabetógeno, ya que la glucosa se usa preferentemente para obtener energía y producir leche. Sólo debemos saber que con diabetes insulinodependientes es habitual un retraso de la producción de leche entre 15 y 28 horas respecto a las madres sin ninguna patología.

Esto puede deberse a la dificultad para usar la glucosa en la síntesis de la lactosa. Entre las madres con diabetes gestacional, sólo hay retraso cuando presentan también obesidad. Pero, en ningún caso, el retraso afecta a la producción de leche a partir del séptimo día.

Por el contrario, la lactancia materna puede tener incluso ventajas para la diabetes insulinodependiente de la madre, ya que disminuye las necesidades de insulina; y en la diabetes gestacional se ha comprobado que mejora la tolerancia a la glucosa. Si la diabetes no está bien controlada puede haber algunas diferencias en la composición de la leche (menor concentración de lactosa, mayor contenido en nitrógeno o niveles bajos de prolactina).

Para evitar estos problemas, desde Bebé Feliz os aconsejamos un buen control de la diabetes y un inicio precoz de la lactancia, con tomas frecuentes en posición correcta; aunque debe ser prioritario respetar el horario de comidas maternas. Estas medidas también ayudarán a evitar la hipoglucemia en el recién nacido.

Recordad que la información de este artículo es puramente orientativa. Siempre se deberá recurrir a los profesionales para resolver los problemas o consultas.

Imagen: news.change


POSTS RELACIONADOS:

  1. Grupos de apoyo a la lactancia materna I
  2. Grupos de apoyo a la lactancia materna II
  3. Tipos de lactancia: lactancia materna
  4. Tipos de lactancia: Lactancia mixta
  5. Tipos de lactancia: lactancia artificial
  6. Motivos para apostar por la lactancia materna
  7. Recomendaciones para la lactancia artificial
  8. El permiso de lactancia
  9. Embarazo Gemelar: un embarazo especial
  10. ¿Me hace falta ir a un grupo de apoyo? II

Filed Under: Embarazo, Salud Tagged With: alimentación, diabetes, embarazo, lactancia, lactancia materna, vacunas

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«