• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Dolor de tripita: regurgitaciones

Dolor de tripita: regurgitaciones

4 marzo, 2012 by

El aparato digestivo del bebé tiene unas peculiaridades que hace que las enfermedades gastrointestinales sean más frecuentes en esta etapa de la vida. La mayoría de las veces estas enfermedades son banales y autolimitadas en su evolución, siempre que se apliquen adecuadamente y a tiempo medidas muy sencillas y sobre todo que no se acuda a remedios equivocados.

Es muy importante saber qué hacer y qué no hacer en cada caso y cuándo consultar al pediatra.

Las regurgitaciones se producen cuando el lactante expulsa alimento por la boca como si rebosara tras haber comido e incluso entre las comidas.

Esto se debe a la incompetencia de las estructuras antireflujo del esófago y a que el lactante come fundamentalmente alimentos líquidos y pasa mucho tiempo tumbado. Todo ello facilita que se produzca frecuentemente el paso del alimento del estómago al esófago, que haya reflujo y que el niño regurgite. A veces, esto no se distingue claramente de un vómito.

Habitualmente, este paso retrógrado del contenido del estómago hacia arriba no produce molestias al niño, que sigue comiendo bien, gana peso y tiene buen estado general. Sin embargo, el pediatra debe valorar al pequeño si presenta síntomas como rechazo de las tomas, descenso de peso, pausas de apnea, hipo excesivo, sangre en el material refluido o crisis de dolor que inducen a pensar que sufre enfermedad por reflujo gastroesofágico. En este caso habrá que tratar al niño con medicamentos que el precribirá le profesional médico.

Si el reflujo es muy persistente y no responde bien al tratamiento puede deberse a la existencia de alergia a la leche.

En caso de que el reflujo aparezca después de los seis meses o de que vaya asociado con el abombamiento del abdomen, estreñimiento, contenido bilioso en el material refluido, decaimiento, etcétera, también hay que consultar al pediatra, porque puede tratarse de un reflujo gastroesofágico secundario a otra patología, que habrá que evaluar y tratar adecuadamente.

Soluciones a tu alcance: algunas medidas dietéticas como espesar la leche o darle leches artificales con una composición especial (las denominadas AR) pueden ser suficientes para solucionar las regurgitaciones.

Imagen: blogdealimentacioninfantil


POSTS RELACIONADOS:

  1. “Llanto” mide el dolor de los bebés
  2. Posturas que nos alivian el dolor I
  3. Posturas que nos alivian el dolor II
  4. Posturas que nos alivian el dolor III
  5. Posturas que nos alivian el dolor IV
  6. Cefalea aguda en los niños II
  7. Cefalea crónica en los niños
  8. Patologías más frecuentes en prematuros
  9. Traumeel: reducir el dolor y la inflamación de manera natural
  10. Tipos de dolores de cabeza en niños

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: bebé, dolor, Dolores, gastroenteritis, pediatras, regurgitaciones

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«