• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Es bueno que el bebé utilice un tacatá?

¿Es bueno que el bebé utilice un tacatá?

4 abril, 2012 by

A medida que los bebés crecen, los padres se van dando cuenta de que cada vez necesitan más independencia y que les gusta ir de un lado a otro a su antojo. Los que gatean esto lo hacen sin mayores problemas, pero cuando los pequeños se resisten a hacerlo los padres se llegan a plantear otras alternativas, como comprar un tacatá (andadores metálicos que tienen un asiento y ruedas, de manera que el niño que está allí sentado puede desplazarse moviendo los pies).

Este artículo a primera vista puede resultar de lo más útil, sin embargo no todos los especialistas aconsejan utilizarlo porque parece que retrasa el desarrollo psicomotriz del bebé, alargando el momento en el que andan por sí solos. Otros lo consideran menos problemático, de manera que estará en manos de cada padre decidir si realmente desean comprar un tacatá.

Si se han decidido a hacerlo, lo que siempre habrá que tener presente, es que pese a que hoy por hoy los tacatás del mercado son cada vez más seguros, siempre que el pequeño lo utilice deberá ser bajo la supervisión de los padres sin dejarlo jamás solo sentado en uno de ellos. El mayor problema de este producto es que pueden llegar a volcar al niño, aunque muchos se venden acompañados de la palabra “antivuelco”. También hay que prestar atención a la forma en la que el niño planta los pies, que deberá de ser con toda la planta y no de puntillas, asegurarse de que puede flexionar las rodillas, y también limitar los tiempos que pasa allí sentado,  ya que el uso prolongado podría dañar las extremidades o la columna vertebral.

Hay que tener presente que cada niño lleva su ritmo y que no hay que forzar en ningún caso su evolución, por tanto, no es necesario comprar todo tipo de productos para acelerar los procesos, ya que cuando llegue su momento hará lo que tiene que hacer, que en este caso concreto, andar.

Foto obtenida en: www.toysrus.co.uk.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Jessica Bueno y Kiko Rivera esperan su primer hijo
  2. Desarrollo del bebé: 6 meses
  3. Desarrollo del bebé: 4 meses
  4. Desarrollo del bebé: 13 meses
  5. Desarrollo del bebé: 7 meses
  6. Desarrollo del bebé: 12 meses
  7. Desarrollo del bebé: 19 meses
  8. Desarrollo del bebé: 15 meses
  9. Desarrollo del bebé: 21 meses

Filed Under: Consejos Tagged With: andar, bebé, desarrollo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«