• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Introducción de productos lácteos en la dieta de los bebés

Introducción de productos lácteos en la dieta de los bebés

13 abril, 2012 by

Los productos lácteos, como cualquier otro alimento, se deberán introducir a su debido momento y nunca antes, siempre cuando el pediatra lo considere oportuno. Para algunos padres resulta primordial incluir en la alimentación del bebé la leche y sus derivados (y en ocasiones parecen ansiosos por ofrecer un yogur al niño) ciertamente en parte es así, pero la leche debe ser la correspondiente a su edad, es decir, que durante los primeros meses, como es sabido por todos, jamás se le dará leche de vaca sino leche materna o leche de fórmula.

En lo referente a lácteos, lo primero que se le podrá ofrecer son los yogures, en la mayoría de los casos esto será alrededor de los ocho meses (algunos especialistas darán el visto bueno mes antes o mes después). Los primeros yogures se recomienda que sean naturales, evitando los que tienen sabores, los cuales para dar ese sabor llevan colorantes que no aportan nada a la alimentación del niño. Se puede optar por los naturales (sin azúcar), los enriquecidos con bífidos activos o los que se venden específicos para bebés como “mi primer yogur”.

Al mes siguiente, es decir, al noveno mes (igualmente la edad exacta la deberá dictar el pediatra) se podrá comenzar a dar queso fresco. Para muchos bebés será este alimento una buena forma de comenzar a comer alimentos sin pasar por la batidora, el queso fresco al ser muy blando se puede triturar con un tenedor fácilmente y ofrecer al niño sin problemas sin que esté en puré. Como es lógico los primeros días, hasta que se acostumbre, se pondrá más empeño en que queden los trocitos lo más pequeños posibles, y a medida que el niño lo acepte, se podrá ir ofreciendo en trozos más grandes.

La leche de vaca nunca se les dará a los bebés antes del año.

Foto obtenida de: www.healthnowmedical.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. La introducción del pescado en la alimentación de los bebés
  2. La introducción de nuevos alimentos
  3. Introducción de las verduras y hortalizas
  4. Introducción de la fruta
  5. Productos farmaceúticos útiles: Alimentación
  6. Dieta mediterránea para una visión sana
  7. Los sentidos de los bebés: El gusto
  8. Productos Farmacéuticos Útiles: higiene ocular y bucal
  9. Productos farmaceúticos útiles: crecimiento y desarrollo I
  10. Productos farmaceúticos útiles: rehidratación y diarreas II

Filed Under: Consejos Tagged With: alimentos, bebé, leche, leche materna

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«