• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La televisión y los niños V

La televisión y los niños V

18 abril, 2012 by

Al hablar de televisión y niños es inevitable oír aquello de que “la televisión no hay que utilizarla como niñeras”. Esto es algo frecuente en muchos hogares, en los que se permite a los niños encender la televisión nada más llegar a casa, sin haber marcado un tiempo para ver el televisor, y sin haber comprobado previamente qué están emitiendo para saber si es recomendable o no para el niño. Todo porque de esta forma los niños están entretenidos y los padres o cuidadores, mientras, pueden dedicarse a hacer otras cosas.

Es complicado para muchos, especialmente para los padres que tienen que trabajar en turnos partidos y no pueden estar en casa todo el tiempo que quisieran, para aquellos que trabajan en casa, y por supuesto, para todas esas madres que tienen que cuidar de varios hijos y atender a todas sus necesidades a la vez que las de la casa. En estos casos, hay momentos que resulta casi imposible estar constantemente encima de los niños y mantenerlos entretenidos para evitar el exceso de televisión. Pero es conveniente buscar soluciones y no dejar que sea la televisión en todo momento la que se ocupe de mantenerlos ocupados.

Hay que ofrecerles alternativas a los niños, darles ideas para jugar, proponerles manualidades, mostrarle un libro y explicarles detalles para que les resulte interesante y se animen a leer, etcétera. Si no se puede estar todo el rato con ellos realizando cualquiera de estas actividades, el padre, madre, o cuidador, sí podrá dar una vuelta por la habitación donde se encuentre el niño, y mostrar interés por lo que está haciendo e involucrarse en ello (esto no necesariamente les llevará mucho tiempo, y el niño se sentirá acompañado y estimulado a seguir). De manera que si está dibujando, se le pueden dar consejos para añadir al dibujo, si está leyendo se puede comentar rápidamente lo último que ha leído y decirles que lo mejor de la historia está por llegar, y si está jugando se le pueden aportar nuevas ideas para esa historia que se ha inventado.

Foto obtenida de: www.thechildhealthblog.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. La televisión y los niños III
  2. La televisión y los niños I
  3. La televisión y los niños II
  4. La televisión y los niños IV
  5. Cómo limitar el consumo de televisión en vacaciones
  6. Más cuentos y menos televisión
  7. El uso educativo de la televisión
  8. Los niños pueden ayudar en casa
  9. El juego y los niños
  10. La relajación en los niños II

Filed Under: Consejos Tagged With: jugar, leer, manualidades, niñeras, niños, televisión

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«