• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Vacuna contra la difteria

Vacuna contra la difteria

13 abril, 2012 by

La difteria es una enfermedad producida por un bacilo (Corynebacterium diphteriae) y su transmisión a otras personas es muy fácil a través de un estornudo o un golpe de tos. Tiene síntomas muy similares a otras enfermedades infecciosas como fiebre, escalofríos y dolor al tragar. Al avanzar la enfermedad, incluso, puede impedir respirar con normalidad. La forma más frecuente es la difteria faríngea, que puede extenderse hacia la laringe y tráquea y, por tanto, ser mortal, porque se obstruye la vía aérea.

La vacuna de la difteria no existe en presentación aislada, sino conjunta con otras y es una de las más seguras que existen. La pauta de vacunación en el calendario vacunal infantil consiste en administrar cinco dosis a los niños y tres dosis a los adultos.

En la etapa infantil se comienza administrando tres dosis, por vía intramuscular, en forma de vacuna trivalente dTpa (difteria, tétanos y tos ferina) o combinada con otras, a partir del segundo mes de vida y separadas por un intervalo de cuatro a ocho semanas. Seguidamente hay una cuarta dosis entre los 15 y los 18 meses de edad. La quinta dosis se administra a los cuatro/seis años de edad. Se recomienda la administración de una sexta dosis a los 14 años, utilizando en este caso la formulación dTpa. Posteriormente deberá administrarse una dosis de recuerdo cada diez años (tétanos y difteria o, preferiblemente Tdpa).

Si el niño no está vacunado y tiene más de siete años, se administrarán tres dosis de la vacuna del adulto. Las dos primeras estarán separadas por uno o dos meses, y la tercera por un intervalo de seis a doce meses de la segunda, con la revacunación posterior de cada diez años.

En los adultos se aconseja una dosis de refuerzo única con Td (tétanos-difteria) entre los 50 y los 65 años a todos los que no la hayan recibido en los últimos diez años.

Imagen: blogspot


POSTS RELACIONADOS:

  1. Vacuna contra el neumococo
  2. Cambios en el calendario de vacunaciones para el 2012
  3. La vacuna contra la varicela
  4. La Vacuna contra el Rotavirus
  5. Adiós a la poliomelitis II
  6. Vacunación contra la varicela
  7. Cueva de Sal contra el Asma
  8. L-arginina contra la Preeclampsia
  9. Medicamentos para bebés
  10. Receta contra la depresión posparto

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: bebé, calendario de vacunación, desarrollo, difteria, tétanos, vacunas

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«