• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Hipoglucemia en los bebés

Hipoglucemia en los bebés

24 mayo, 2012 by

La hipoglucemina neonatal aparece cuando los recién nacidos tienen niveles bajos de azúcar en la sangre. Hasta el momento del nacimiento, el bebé obtiene glucosa a través de la placenta de la madre, para después hacerlo a través de la leche materna o artificial. El hígado es un órgano del cuerpo en el que también se almacena la glucosa para su posterior utilización.

Existen causas que resultan más favorables para que el bebé sufra hipoglucemia, como es que la madre sea diabética, los bebés prematuros o que han crecido poco durante la gestación, los que han tenido complicaciones respiratorias al nacer, o los que han presentado niveles bajos de la hormona tiroidea.

Los síntomas que el recién nacido puede presentar si sufre hipoglucemia pueden ser: color de piel azulada, sudoración, temblores, convulsiones, perdidas de calor, escalofríos, mala alimentación, irritabilidad, problemas para respirar, etcétera.

Lo normal es que tras el nacimiento y tras ser tratado por los médicos, el bebé mejore y los niveles se estabilicen, sin embargo, en los casos más graves en los que esos niveles permanecen bajos durante mucho tiempo, podría dar lugar a complicaciones más graves llegando incluso a producirse problemas cerebrales.

Como prevención, las madres que sufren diabetes durante el embarazo deberán estar controladas en todo momento por el médico que recomendará en cada caso que debe hacer cada mujer, y siempre avisar de ello en el momento del parto para que tras él le realicen al recién nacido las pruebas oportunas, que por regla general serán de sangre (que se suele hacer a intervalos de tiempo tras el nacimiento) u orina. Dependiendo de cada caso, se optará por tomar con el bebé unas medidas u otras, la mayor parte de las veces se les administrará glucosa, que puede ser simplemente ofrecerle leche artificial, o bien si esto no funciona, hacerlo por vía intravenosa.

Foto obtenida de: dimensionsguide.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los bebés prematuros
  2. Los sentidos de los bebés: La vista
  3. Medicamentos para bebés
  4. Posibles secuelas en bebés prematuros
  5. Alimentación y vacunación en bebés prematuros
  6. El reflujo gastroesofágico en los bebés
  7. Los sentidos de los bebés: El oído
  8. Los sentidos de los bebés: El gusto
  9. Los Sentidos de los Bebés: El Tacto
  10. El paladar hendido en los bebés

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: bebé, diabetes, hipoglucemia, leche artificial, recién nacido

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«