• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Aprendiendo a ver: de 5 a 8 meses

Aprendiendo a ver: de 5 a 8 meses

10 julio, 2012 by

Durante la etapa comprendida entre los cinco y ocho meses, el control de los movimientos oculares y de las habilidades de coordinación ojo-cuerpo contiúan mejorando. Alrededor del quinto mes, sus ojos ya son capaces de trabajar juntos para formar una imagen tridimensional del mundo y ver en profundidad. Además, aunque su visión en color no estan sensible como la de un adulto, ya se encuentra bastante desarrollada.

A partir del quinto mes, tu bebé será capaz de hacer movimientos de presión con las manos, gracias a que consigue combinar lo que ve con sus capacidades motrices. A los seis meses, la agudeza visual ya alcanza lo que podríamos considerar un estado “normal”. La visión se convierte, así, en un elemento crucial en su habilidad para coordinar aquellos movimientos en los que está involucrado todo el cuerpo, como intentar ponerse de pie.

La mayoría de los bebés comienza a gatear alrededor de los ocho meses de edad, lo que ayuda a desarrollar la coordinación de los ojos, las manos, los pies y el resto del cuerpo. De ahí la importancia de que los padres animen al gateo, en lugar de pretender que el niño aprenda a caminar enseguida.

Los problemas visuales en los niños pueden causar retrasos en su desarrollo y dificultades de aprendizaje. Los padres juegan un papel muy importante, ya que, entre otras medidas, está en su mano:

  • Detectar signos de problemas visuales u oculares
  • Llevar a su hijo a revisiones periódicas a partir de los seis meses de edad
  • Contribuir al desarrollo de su visión con las actividades apropiadas

La presencia de problemas durante los primeros años no es común, aunque hay una serie de síntomas que se deben tener en cuenta:

  • Lagrimeo excesivo, que puede ser indicativo de conductos lagrimales obstruidos
  • Párpados enrojecidos, señal de una infección ocular
  • Ojos cruzados, lo que puede ser sinónimos de deficiencias en el control muscular
  • Sensibilidad extrema a la luz

Imagen: blogspot

Fuente: informacionopticas


POSTS RELACIONADOS:

  1. Aprendiendo a ver: hasta los 5 meses
  2. Aprendiendo a ver: el recién nacido
  3. Desarrollo del bebé: 4 meses
  4. Desarrollo del bebé: 5 meses
  5. Desarrollo del bebé: 2 meses
  6. Desarrollo del bebé: 10 meses
  7. Desarrollo del bebé: 8 meses
  8. Desarrollo del bebé: 16 meses
  9. Desarrollo del bebé: 17 meses
  10. El desarrollo del bebé: 24 meses

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, capacidad visual, desarrollo, ojos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«