• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Fimosis, ¿cuándo actuar? III

Fimosis, ¿cuándo actuar? III

10 agosto, 2012 by

Cuando fracasa el tratamiento incial (del que os hablamos en la segunda parte), está indicada la circuncisión, aunque ésta se realiza a una edad variable según la severidad de la obstrucción y otros factores como los condicionamientos sociales, raciales y religiosos.

En la actualidad, la circuncisión es una opción que se suele indicar en los casos de fimosis patológicas, en la franja de edad que va desde los tres hasta los siete años, tanto para esperar una posible curación espontánea como por razones psicológicas. Si se produce una infección urinaria a causa de la fimosis o de trastornos importantes de la micción, la circuncisión puede estar indicada en edades más tempranas.

La intervención suele realizarse bajo anestesia general o sedación y de forma ambulatoria (por lo que el niño no permanece ingresado). Se recorta la piel prepucial estrecha, dejando un anillo que permita exponer el glande con facilidad, pero intentando conservar el máximo prepucio visible para que el glande no esté constantemente descubierto.

El frenillo corto del pene, que da lugar a una flexión del glande hacia abajo y dificulta la retracción del prepucio, es un problema que también requiere tratamiento quirúrgico: la llamada frenectomía. En cambio, un prepucio excesivamente largo sin fimosis, solo precisa circuncisión por motivos estéticos o de higiene.

Como dato curioso os diré que la circuncisión ya se realizaba en los recién nacidos en el antiguo Egipto y los niños musulmanes son circuncidados rutinariamente después del nacimiento. Los judíos toman esta práctica como un pacto entre Dios y Abraham, lo que obliga que se les haga a todos los niños varones. Además, la circuncisión continúa siendo el procedimiento quirúrgico más frecuentemente practicado en los recién nacidos de los Estados Unidos.

Imagen: threebeastsonebaby

Fimosis, ¿cuándo actuar? I – Fimosis, ¿cuándo actuar? II


POSTS RELACIONADOS:

  1. Fimosis, ¿cuándo actuar? I
  2. Fimosis, ¿cuándo actuar? II
  3. La fimosis en los niños
  4. ¿Cómo actuar con un niño autista?
  5. ¿Cuándo les salen los dientes a los bebés?
  6. ¿Cuándo le salen los dientes a los bebés?
  7. ¿Qué ocurre cuando el niño tiene que llevar gafas?
  8. ¿Cómo actuar ante una rabieta infantil?
  9. ¿Cuándo se induce el parto?
  10. ¿Cuándo introducir los cereales en la alimentación del niño?

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: bebés, circuncisión, fimosis, sexo del bebé

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«