• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los niños y los videojuegos V

Los niños y los videojuegos V

22 agosto, 2012 by

Después de haber visto en anteriores entradas los pros y contras de los videojuegos, nos queda añadir las pautas a seguir para que los niños disfruten de ellos sin riesgos y sin que suponga un problema para ellos.

–          Para empezar hay que limitar su uso, el tiempo que se recomienda semanalmente variará dependiendo de con quién hablemos, mientras que unos aconsejan que no se deben exceder las cuatro horas semanales, otros piensan que esto es un poco exagerado y que no existe mayor problema por ampliar esas horas. Por tanto, los mejores para tomar la decisión serán los padres, que son los que pueden valorar la situación, si un niño dedica una hora al día y esto no le ocasiona ansiedad por no poder jugar más tiempo ni ningún otro “trauma”, puede que no sea necesario recortar las horas, sin embargo, si los padres observan que el niño sufre algún síntoma a consecuencia de jugar a la consola, igual sería recomendable reducir las horas… los padres son los que verán cómo es cada situación.

–          Controlar el contenido. Hay que elegir videojuegos que sean adecuados para cada edad, y evitar aquellos que sean especialmente violentos o que sean sexistas o discriminatorios. Por tanto, al adquirir un nuevo videojuego no estará de más que los padres la primera vez se sienten con los peques, lo vean, y den su visto bueno al juego.

–          Evitar el aislamiento del niño. Siempre es mejor que el niño juegue en un sitio en el que se encuentre el resto de la familia, de esta forma los padres podrán ver cómo reacciona en cada momento, y poner fin al juego si comprueban que se empieza a poner especialmente nervioso.

–          Escoger juegos educativos y familiares. Esto es una buena opción para pasar más rato con los niños, y para que además de divertirse aprendan mientras juegan.

Foto obtenida de: zakta.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los niños y los videojuegos III
  2. Los niños y los videojuegos II
  3. Los niños y los videojuegos IV
  4. Los niños y los videojuegos I
  5. ¿Cuántas horas tienen que dormir los niños?
  6. La actividad en los niños
  7. La televisión y los niños II

Filed Under: Consejos, Juguetes y ocio Tagged With: juegos educativos, videojuegos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«