• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Conseguir una buena caligrafía I

Conseguir una buena caligrafía I

28 septiembre, 2012 by

La escritura y la lectura son algo fundamental para nuestra vida. Por eso, todos los padres tienen gran interés en que sus hijos desarrollen correctamente el aprendizaje de estos procesos. De este modo, durante el segundo ciclo de Educación Infantil y el primer ciclo de Educación Primaria, son uno de los objetivos prioritarios de los centros escolares.

Estos procesos están íntimamente ligados, pero podemos trabajarlos de manera específica. Así, podemos estimular la escritura desde las diferentes áreas precursoras de la misma y, posteriormente, centrarnos en su perfeccionamiento, cuando el niño tiene unos ocho años.

La lectura de libros de diferente dificultad, según la edad del niño, es una herramienta útil para empezar a discriminar grafismos. Es recomendable comenzar con los libros que van acompañados de dibujos y letras grandes, para pasar a los que tienen un poco de texto y dibujos. Poco a poco, con la comprensión del lenguaje oral a lo largo de su desarrollo, empezará a sentir más interés por leer y escribir. Progresivamente iremos motivando al pequeño a entender las letras, las palabras y cómo se escriben.

Sobre los tres o cuatro años, a parte del trabajo puramente escolar que realizan las maestras de Educación Infantil, es aconsejable jugar con nuestros hijos a las formas de las letras y el reconocimiento de palabras. Por ejemplo, semanalmente podemos ponerle una letra y jugar a nombrarla en diferentes ámbitos: la “A” de árbol, amigo, antena, andar… Del mismo modo, podemos hacer formas de letras en la arena (de la playa o del parque) y también utilizar piedras o cubos para motivar con diferentes texturas al niño a la hora de realizar formas de letras en cualquier tipo de superficie.

Otro juego muy lúdico y útil es el de asociar las letras con formas: la “O” es una boca sorprendida, o la “I” es una escalera muy larga. Las podemos dibujar y posteriormente irlas completando, dibujando el resto de la cara a partir de la “O” o añadiendo muñecos subiendo la escalera de la “I”. También podéis dibujar las vocales por orden y saltar sobre ellas mientras las decís en voz alta.

Incluso podemos moldear alimentos como la masa de una pizza o la carne, con las formas de las letras que el niño elija.

Con estos fáciles y divertidos juegos les ayudaremos a “engancharse” más fácilmente a la escritura.

Imagen: blogspot

Conseguir una buena caligrafía II – Conseguir una buena caligrafía III


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo conseguir que un niño obedezca
  2. Habilidades a conseguir coleccionando
  3. Reglas de la buena educación
  4. ¿Cómo conseguir que el bebé no se duerma mientras come?
  5. Cómo ofrecer una buena calidad de vida a los hijos

Filed Under: Consejos Tagged With: escribir, juegos, leer, lenguaje, lenguaje oral

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«