• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El parto inducido al detalle III

El parto inducido al detalle III

27 diciembre, 2012 by

A pesar de que, en general, es una técnica segura, hay que tener claro que un parto inducido conlleva riesgos, tanto para la madre como para el feto. En general, la duración de este tipo de partos dura más y existe el riesgo de que se produzca más estimulación del útero. De ello se deriva que, ante esta práctica, se presente una mayor probabilidad de finalizar con una cesárea, que aumente la posibilidad de partos vaginales instrumentales (con fórceps o ventosas), que haya una mayor necesidad de anestesia epidural, que se produzcan más hemorragias posparto y que las hospitalizaciones sean más largas.

En cuanto a los bebés, la inducción amplía el porcentaje de recién nacidos que necesitan cuidados intensivos neonatales tras el parto. Por este motivo, es necesario que, antes de tomar la decisión de finalizar el embarazo con una inducción, se valoren de forma detenida todos los factores.

El parto inducido está contraindicado en los mismos casos en que lo está un parto vaginal. Algunas situaciones como la desproporción entre el tamaño de la cabeza fetal y la pelvis de la madre, el sufrimiento fetal, la anómala situación de la placenta o de la colocación del bebé contraindican la inducción. Del mismo modo, no está recomendado en todas aquellas situaciones en las que el trabajo de parto y la expulsión vaginal del feto sean más peligrosas para la madre o para el feto que la realización de una cesárea.

Pero, además, se desaconseja su práctica cuando la madre tiene antecedentes de rotura uterina, cirugías complicadas en el útero o cuando hay una distensión uterina exagerada.

Imagen: weemade

El parto inducido al detalle I – El parto inducido al detalle II


POSTS RELACIONADOS:

  1. El parto inducido al detalle II
  2. El parto inducido al detalle I
  3. ¿Cuándo se induce el parto?
  4. Parto por cesárea
  5. ¿Enferma y Embarazada?: Hemorragias y Amenazas de parto prematuro
  6. Parto con Epidural I
  7. Madres primerizas: pánico al parto
  8. ¿Qué es y por qué sucede el parto prematuro?
  9. Precauciones para el parto en casa
  10. El mejor alivio para el dolor en el parto II

Filed Under: Parto Tagged With: contracciones, finalización de la gestación, oxitocina, parto inducido

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«