• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Hijos únicos II

Hijos únicos II

17 diciembre, 2012 by

Hablamos anteriormente de algunas causas por las que habitualmente hoy por hoy los padres deciden tener un segundo hijo. Por un lado, esa decisión se basa en que los padres realmente desean tener más hijos, pero por otro, se toma pensando en dar al primer hijo un hermanito. Cualquier opción es válida cuando los padres están seguros de su decisión.

Hoy por hoy no resulta tan necesario tomar la decisión pensando en que de esa forma el primer hijo aprenderá más fácilmente a compartir sus juguetes y a relacionarse. Precisamente estos dos factores los niños de ahora los tienen más superados, ya que desde pequeños, debido a que lo habitual es que la mujer trabaje, los niños se relacionan en las guarderías y por tanto también aprenden allí a compartir sus cosas.

Por otro lado, se puede aún hoy escuchar aquello de que los hijos únicos son egoístas, caprichosos, malcriados, y consentidos. Por supuesto, esto no tiene por qué ser así, cualquiera de esos calificativos también se pueden asociar a niños que tienen más hermanos. Por tanto, no hay que basar la decisión en esta teoría que es totalmente errónea, o al menos en una teoría que no se puede generalizar.

Algunos padres también tomarán la decisión de tener un segundo hijo porque se sienten egoístas si no lo hacen, creen que la sociedad les verá como seres comodones que no quieren más complicaciones y que van a privar a su hijo de la compañía de un hermano.  Tampoco es esta razón suficiente para tener otro hijo, esta idea de padres egoístas va desapareciendo a pasos agigantados y es de lo más normal que en las familias se den casos de hijos únicos.

Foto obtenida de: salon.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Hijos únicos I
  2. Acordando citas para que jueguen nuestros hijos
  3. ¿Es bueno que los padres sean amigos de sus hijos?
  4. Potenciar la comunicación asertiva con los hijos
  5. Psicología: la presión social por tener hijos
  6. Cómo ofrecer una buena calidad de vida a los hijos
  7. La adopción, una alternativa para las parejas que deseen tener hijos
  8. Mejorar la relación de pareja tras tener hijos
  9. Tener hijos a través de un vientre de alquiler
  10. Cómo afecta el trabajo de los padres a los hijos

Filed Under: Consejos Tagged With: compartir, hijos únicos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«