• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Hijos únicos IV

Hijos únicos IV

19 diciembre, 2012 by

Hoy vamos a comentar algunas actitudes o acciones que hay que evitar (algunas también se pueden aplicar en casos de hijos con hermanos) cuando hablamos de hijos únicos. Por supuesto esto no hay que tomárselo al pie de la letra ni generalizar. Como ya decíamos en anteriores entradas, los hijos únicos no tienen por qué ser especiales y tienen las mismas virtudes y defectos que podrían tener otros niños. Ser hijo único no es mejor ni peor simplemente es una opción (a veces es también obligación porque los padres no pueden tener más hijos) que los padres tendrán.

¿Qué se debe evitar cuando estamos criando a un hijo único?:

–          Nunca se le intentará recompensar con regalos y premios fuera de lugar porque los padres se sientan culpables por no haberle dado al hijo un hermanito.

–          No se intentará que el hijo único sea perfecto. A veces los padres miran y remiran cada acción de estos niños intentando averiguar todos sus fallos hasta los más mínimos para hacérselos saber y que los corrijan inmediatamente.

–          No hay que excederse en los halagos, no se les puede inculcar a los niños que son los mejores en todo, hay que ser realistas y hacerles ver en qué son realmente buenos y en qué pueden mejorar.

–          No hay que estar constantemente encima de ellos, esto no servirá para nada sino tan solo para que los niños absorban los miedos de los padres.

–          No hay que sobreproteger a los niños porque están “solos”. Muchos padres realmente sufren cuando ven que otros niños no aceptan a su hijo, y tienden a evitar los encuentros. Especialmente los hijos únicos deben relacionarse con otros niños para facilitar su sociabilización.

–          Hay que evitar intentar ser amigo de los hijos, esto ocurre especialmente con los hijos únicos. Al estar solos, se les involucra en todas las conversaciones y decisiones de la pareja, y esto no deja de ser un error.

Foto obtenida de: cbc.ca.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Hijos únicos III
  2. Hijos únicos I
  3. Hijos únicos II
  4. Acordando citas para que jueguen nuestros hijos
  5. Cómo ofrecer una buena calidad de vida a los hijos
  6. Potenciar la comunicación asertiva con los hijos
  7. ¿Es bueno que los padres sean amigos de sus hijos?
  8. Psicología: la presión social por tener hijos
  9. ¡Eso es MÍO!
  10. Cómo afecta el trabajo de los padres a los hijos

Filed Under: Consejos Tagged With: hijos únicos, sociabilización

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«