• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Síndrome de alienación parental II

Síndrome de alienación parental II

26 abril, 2013 by

  • Insulta al otro progenitor en presencia del hijo.
  • Implica al propio entorno familiar y a los amigos en los ataques al excónyuge, en una especie de proceso de “lavado de cerebro”.
  • Subestima los sentimientos de los niños hacia el otro progenitor.
  • Fomenta con premios la conducta despectiva y de rechazo hacia el otro progenitor.
  • Impide al otro progenitor ejercer el derecho de convivencia con sus hijos u obstruye el contacto con los hijos aduciendo que es incapaz de ocuparse los mismos, quienes no vuelven atendidos y felices después de sus visitas.
  • Si tiene un nuevo cónyuge, lo presenta a los hijos como su nueva madre o su nuevo padre, y si es el caso contrario habla mal del nuevo cónyuge del otro progenitor.
  • Trata de cambiar los apellidos de los hijos.
  • Obstaculiza la comunicación, dificultando el contacto telefónico e interceptando los mensajes, correos o regalos enviados por el otro.
  • No informa de las actividades de los hijos y organiza actividades para el periodo en el que el otro progenitor debe ejercer su derecho de visita.
  • Toma decisiones importantes relacionadas con los hijos sin hacer partícipe al otro progenitor, argumenta olvidos intencionados.
  • Trata de impedir el acceso por parte del otro progenitor a los expedientes médicos o notas del colegio de los hijos.
  • Busca sustitutos para quedarse con los hijos durante sus ausencias a pesar de la disponibilidad del otro.
  • Carga sobre el otro progenitor el eventual mal comportamiento de los hijos.
  • Recurre a la mentira sobre el otro, trata de identificarlo siempre con elementos negativos: sus regalos son feos, están estropeados, son de mala calidad… e impide que los niños los usen.
  • Influye en los niños para que utilicen argumentos torcidos impropios de su edad, programados e incluso inventados.
  • Amenaza con castigar a los hijos si tratan de contactar con el otro, les acusa de falta de lealtad.
  • Llega a denunciar al otro progenitor acusándole de abusos emocionales e, incluso, de abusos sexuales.

Imagen: secuestro-emocional

Síndrome de alienación parental I – Síndrome de alienación parental III


POSTS RELACIONADOS:

  1. Síndrome de alienación parental I
  2. Síndrome de alienación parental
  3. Síndrome de Asperger
  4. Síndrome de Rett
  5. Síndrome de West
  6. El síndrome del hermano mayor
  7. Síndrome de Nertherton
  8. Síndrome de Pierre Robin
  9. El síndrome de Down
  10. Síndrome de Angelman

Filed Under: Varios Tagged With: divorcios, niños, Progenitor alienado, Progenitor alienador, SAP, Síndrome de alineación parental

Trackbacks

  1. Síndrome de alienación parental I... dice:
    27 abril, 2013 a las 11:49

    […] Los hijos que ven que se rompe la unidad familiar, sienten una intensa inseguridad, temor y culpabilidad, y a veces piensan que su conducta ha sido la causa de la separación.  […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«