• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo mejorar la autoestima en la familia

Cómo mejorar la autoestima en la familia

28 mayo, 2013 by

Pasamos mucho tiempo en casa, conviviendo en el hogar. El contacto con la familia puede ser una fuente de bienestar importante, o por el contrario, una resta de alegría y motivación. ¿Cómo mejorar las relaciones familiares para alimentar también la autoestima de los niños?

1. En primer lugar, reflexiona sobre cómo es tu vocabulario. Lo importante es que haya más palabras positivas que negativas.

2. En la familia es indispensable utilizar el uso del nosotros para crear un espíritu de equipo. La palabra nosotros aporta fortaleza, seguridad y bienestar.

3. El tiempo libre es el momento de dejar de lado otras ocupaciones para estar con los niños y disfrutar de una velada inolvidable.

4. Piensa en positivo porque todo tiene solución. Para ello, practica el sentido del humor y ríe con tus hijos.

5. Cuida la autoestima de los niños en los detalles más pequeños.

6. Existen planes de ocio que son mucho más enriquecedores que ver la televisión. Por ejemplo, leer un cuento o hacer una excursión en fin de semana son planes que refuerzan los vínculos afectivos.

7. Demuestra el amor cada día. No des por hecho que tus hijos ya saben que les quieres. Díselo.

8. Para poder fortalecer la autoestima en los niños previamente es necesario que los adultos cultiven su propia autoestima.

9. Sé selectivo con los programas de televisión que ve tu hijo para que el niño solo vea contenidos acordes a su edad sin ningún tipo de violencia.

10. Propicia el contacto con otros miembros de tu familia para que el niño pueda crecer en contacto con tíos y primos.

La autoestima no solo procede de uno mismo sino también, del entorno.

Imagen: Mallorca Diario


POSTS RELACIONADOS:

  1. La autoestima de la madre influye en el hijo
  2. Tips para tener la autoestima alta en el embarazo
  3. Diez buenos consejos para alimentar la autoestima materna
  4. Actitudes que destruyen la autoestima del niño
  5. Causas de una baja autoestima en embarazadas
  6. Nueve consejos para mejorar tu calidad de vida como madre trabajadora
  7. Claves de una autoestima saludable durante el embarazo
  8. Curso: “Cómo mejorar la crianza de nuestros hijos”
  9. La autoestima del niño
  10. Mejorar en matemáticas

Filed Under: Consejos Tagged With: autoestima, falta de autoestima, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«