• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Ejercitarse tras el parto I

Ejercitarse tras el parto I

9 junio, 2013 by

Pero, aunque muchas mujeres son conscientes de la importancia de realizar actividad física durante el embarazo, la mayoría deja de practicarla una vez acontecido el parto, lo que es un grave error. A partir del puerperio es cuando hay que retomar con energías renovadas el ejercicio físico. El cuerpo lo necesita para recuperar el equilibrio físico y psíquico previo al embarazo.

La naturaleza humana, y especialmente la de la mujer, es asombrosa. Durante el embarazo, ésta tiene que soportar cambios de peso, disminución de la capacidad respiratoria, alteración en los parámetros cardiovasculares y “bailes” hormonales. Todos estos cambios ocurren de forma paulatina, permitiendo adaptarse al organismo. Sin embargo, a veces, pueden ser bruscos y llegar al extremo de poner en peligro la salud maternofetal.

En cualquier caso, el objetivo es llegar al parto para que una nueva y maravillosa vida surja del seno materno mediante el parto, una extraordinaria sobrecarga física y mental. Actualmente, gracias a la analgesia epidural y a las técnicas de conducción del mismo se ha logrado reducir en gran manera dicho estrés.

Pero el cuerpo materno ha quedado con la pelvis distendida, el canal del parto atónico y la musculatura abdominal desplazada y debilitada; el sistema nervioso ha perdido la capacidad de retornar la sangre y necesita recuperar su función o aparecerán las temidas varices. Y es aquí donde la mujer debe poner de su parte, mediante una actividad física regular.

Imagen: s21

Ejercitarse tras el parto II – Ejercitarse tras el parto III – Ejercitarse tras el parto IV


POSTS RELACIONADOS:

  1. Adelgazar tras el parto
  2. Consejos para prevenir la infección de los puntos tras el parto
  3. El sueño de la madre tras el parto
  4. La recuperación tras la cesárea
  5. Tips para ponerte en forma después del parto
  6. ¿Cómo sabe la embarazada que está de parto?
  7. La importancia de los cursos de preparación al parto
  8. Las relaciones sexuales después del parto
  9. Una mujer polaca da a luz después de 75 días de parto
  10. Precauciones para el parto en casa

Filed Under: Postparto Tagged With: ejercicio, parto, puerperio

Trackbacks

  1. Ejercitarse tras el parto III | Bebé feliz dice:
    10 junio, 2013 a las 7:15

    […] Ejercitarse tras el parto I – Ejercitarse tras el parto II – Ejercitarse tras el parto IV […]

  2. Ejercitarse tras el parto IV | Bebé feliz dice:
    11 junio, 2013 a las 7:06

    […] Ejercitarse tras el parto I – Ejercitarse tras el parto II – Ejercitarse tras el parto III […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«