• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Ejercitarse tras el parto II

Ejercitarse tras el parto II

9 junio, 2013 by

En aquellos casos en los que persista cierto edema en las extremidades durante el puerperio, un ligero movimiento circular de muñecas o tobillos acompañado de movimiento de los dedos, y en posición más elevada que el corazón, ayuda a su resolución. Estos ejercicios también están indicados desde el mismo día del parto.

Pasados unos cinco o siete días tras el parto vaginal, la madre está en condiciones de realizar cierta actividad física, incluso antes si está entrenada. En el caso de una cesárea suele recomendarse esperar unas seis u ocho semanas, aunque es preferible empezar antes para que la cicatrización se produzca con estrés, pues a la larga la recuperación es más fisiológica y hay menos episodios de adherencias y fibrosis musculares, elementos limitadores del movimiento y frecuente origen de dolores.

En cualquier caso, habrá de realizarse de manera gradual, de menor a mayor intensidad, comenzando con paseos de duración creciente (nunca inferior a cuarenta minutos) y a ritmo normal. Mediante este sencillo ejercicio se está trabajando la musculatura respiratoria y se tonifican las venas de las extremidades inferiores, mejorando el retorno venoso.

Si, además, se acompaña dicho paseo con ejercicios repetidos y controlados de contracción abdominal, se está recuperando la posición de los músculos rectos y también se potencian los dos efectos antes mencionados.

Imagen: askamum

Ejercitarse tras el parto I – Ejercitarse tras el parto III – Ejercitarse tras el parto IV


POSTS RELACIONADOS:

  1. Ejercitarse tras el parto I
  2. Adelgazar tras el parto
  3. Consejos para prevenir la infección de los puntos tras el parto
  4. El sueño de la madre tras el parto
  5. La recuperación tras la cesárea
  6. Cursos alternativos de preparación al parto III
  7. Cursos alternativos de preparación al parto II
  8. Cursos alternativos de preparación al parto I
  9. Tips para ponerte en forma después del parto
  10. Utilidad de los cursos de preparación al parto III

Filed Under: Postparto Tagged With: ejercicio, parto, puerperio

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«