• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Preguntas para saber si eres sobreprotector/a IV

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a IV

29 junio, 2013 by

“Si mi hijo no fuera a esa clase sacaría mejores notas, sus compañeros le interrumpen y el maestro no hace nada”.

Normalmente los padres sobreprotectores suelen mostrar dos caras, la más interna muestra a unos padres que controlan las actividades de sus hijos, les dejan poca autonomía… porque creen que no saben hacer las cosas o que ellos lo harán mejor, pero, por otra parte, a nivel externo, de cara al resto de la sociedad, suelen tener conducta de protección excesiva con respecto a las actividades que realiza su hijo, defendiendo la palabra de su hijo por encima de la autoridad de un adulto.

Esto tiene un peligro, ya que los niños que se percatan de esta situación pueden llegar a sacar provecho de esta actitud de los padres. Es importante entenderlo para poder mejorar esta situación que mantenida en el tiempo puede perjudicar al niño y la familia.

Consejo: Reflexionad sobre una cuestión, ¿cuándo fue la última vez que, ante un tercero (maestro, compañero…) reconocisteis que vuestro hijo no decía la verdad o había adoptado una actitud difícilmente justificable? Si no os acordáis de ninguna, posiblemente sea una señal de alerta. Para resolverla debéis estar más atentos a este tipo de situaciones manteniendo una actitud crítica.

Es normal que a veces cueste, la mayoría de veces sentiréis que el fallo del niño es un fallo nuestro, pero no es así, es de él, y él también debe aprender como hemos hecho nosotros a enfrentarse a errores para poder superarse y crecer.

Imagen: consistent-parenting-advice

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a I – Preguntas para saber si eres sobreprotector/a II – Preguntas para saber si eres sobreprotector/a III


POSTS RELACIONADOS:

  1. Preguntas para saber si eres sobreprotector/a III
  2. Preguntas para saber si eres sobreprotector/a I
  3. Preguntas para saber si eres sobreprotector/a II
  4. ¿Soy un padre sobreprotector?
  5. Las cinco preguntas más recurrentes en el embarazo
  6. Aspectos para el desarrollo y personalidad adecuadas III
  7. 10 cosas que debes saber sobre la toxoplasmosis
  8. Lo que hay que saber de la meningitis I
  9. Lo que hay que saber de la meningitis III
  10. Lo que hay que saber de la meningitis IV

Filed Under: Consejos Tagged With: autoestima, desarrollo, niños, relaciones sociales, sobreprotección

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«