• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Alimentación después de los vómitos

Alimentación después de los vómitos

30 julio, 2013 by

Que los niños vomiten, es algo muy habitual, no hay que preocuparse por ello, a no ser, que se éstos se prolonguen y provoquen deshidratación.  Otros síntomas que se deben tener en cuenta, y que se deberán consultar inmediatamente con el pediatra serán:

–          Fiebre alta.

–          Dolor intenso de cabeza, o cuello.

–          Dolor abdominal.

–          Confusión o comportamientos raros.

–          Sangre en el vómito o en las defecaciones.

Las causas de los vómitos pueden ser diversas, las más frecuentes suelen ser:

–          Virus o infección intestinal.

–          Constipado.

–          Mala digestión.

–          Nervios.

Si el niño vomita una o dos veces, y después no se dan más episodios, el problema probablemente no irá más. En cualquier caso, siempre habrá que dejar que el estómago se limpie, por lo que no se le ofrecerá alimentos durante unas horas, pero siempre habrá que ofrecerle líquidos para evitar la deshidratación. Se pueden ofrecer líquidos con un poco de azúcar o suero, y se le darán de poco en poco y frecuentemente.

La comida sólida, se le ofrecerá cuando el niño esté preparado, es decir, no hay que obligarlo a comer si después de unas horas de vomitar (aunque haya sido tan solo una vez) sigue sin tener apetito. Lo primero que se le ofrecerá  serán comidas ligeras y en pocas cantidades. Un yogur, alguna fruta, un poco de jamón cocido o pechuga de pavo, etcétera.

Una vez que el niño tenga apetito, y si ya han pasado unas horas desde que vomitara, se puede optar por darle pechuga de pollo o pescado a la plancha o cocido. Nunca se le darán alimentos fritos, ni otras comidas fuertes o guisadas.

Como decíamos, no hay que preocuparse, pero ante la duda, como siempre, recomendamos consultar cada caso con el especialista.

Imagen: CMRF Crumlin


POSTS RELACIONADOS:

  1. Alimentación y vacunación en bebés prematuros
  2. ¿Cómo incorporar a su alimentación los cereales?
  3. Productos farmaceúticos útiles: Alimentación
  4. ¿Cuándo introducir los cereales en la alimentación del niño?
  5. La introducción del pescado en la alimentación de los bebés
  6. Cambios en la alimentación II
  7. Cambios en la alimentación I
  8. Una mujer polaca da a luz después de 75 días de parto
  9. Alimentación para niños africanos
  10. Ser escuchada después del parto

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: deshidratación, fiebre, vómitos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«