• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cinco gestos que dañan la autoestima infantil

Cinco gestos que dañan la autoestima infantil

22 julio, 2013 by

Alimentar la autoestima de un hijo es muy importante para su desarrollo como persona feliz. Los padres no son perfectos a pesar de que se empeñan en serlo, es decir, cualquier padre y madre desea lo mejor por el bien de sus hijos. ¿Qué gestos dañan de una forma negativa la autoestima infantil?

1. Los gritos son una forma de agresión externa. Como consecuencia del agotamiento y de la pérdida de la paciencia existen padres que caen en la desesperación y gritan a sus hijos. Un grito puntual no hace ningún daño al niño pero cuando esta actitud se convierte en una norma, entonces, se crea un ambiente tóxico en casa.

2. Cada niño es único e irrepetible pero hay padres que sueñan con que sus hijos sean los mejores en todo. En ese caso, conviene hacer autocrítica para aceptar a cada niño tal y como es. Evita establecer comparaciones entre hermanos o primos.

3. La falta de reconocimiento también daña la autoestima infantil porque todo hijo quiere recibir el cariño de sus padres. Existen padres que asumen un rol muy rígido en la educación de sus niños y generan un ambiente carente de inteligencia emocional.

4. El síndrome del padre ausente también afecta a los niños. Es decir, los padres que están más pendientes de su trabajo que de sus niños tienen un orden de prioridades equivocado.

5. Para finalizar, el materialismo también daña la autoestima infantil porque los regalos no pueden cubrir las necesidades emocionales que tiene el niño.

La autoestima es un pilar básico en el bienestar de una persona, por tanto, es de vital importancia aprender a disfrutar del momento presente con amor.

Imagen: Opinión Calificada


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo mejorar la autoestima en la familia
  2. Cinco consejos para ayudar a tu hijo a sentirse valorado
  3. La autoestima de la madre influye en el hijo
  4. La autoestima del niño
  5. Diez buenos consejos para alimentar la autoestima materna
  6. Actitudes que destruyen la autoestima del niño
  7. Tips para tener la autoestima alta en el embarazo
  8. Cómo poner límites al ego infantil
  9. Cinco beneficios positivos de las nanas
  10. Seis malos hábitos que dañan los dientes infantiles

Filed Under: Consejos Tagged With: autoestima, falta de autoestima, hijos, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«