• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Protección total de la cabeza de los niños II

Protección total de la cabeza de los niños II

15 julio, 2013 by

En urgencias el pediatra explorará la cabeza y también las fosas nasales y los oídos del niño para buscar signos o síntomas de lesión neurológica y a evaluar el nivel de conciencia. También comprobará su tono y fuerza muscular, los reflejos, el tamaño de las pupilas, su reacción a la luz y el fondo de ojo.

Además, le realizará una exploración física completa.

Para evaluar el nivel de conciencia se emplea la escala de Glasgow adaptada a la edad pediátrica. Esta escala valora tres parámetros que son: las respuestas motoras, verbales y de apertura ocular y a cada uno se le asigna un valor dependiendo de la respuesta del niño, la puntuación de las tres áreas se suma y se interpreta. La puntuación más baja es de 3 y la más alta de 15.

Esta valoración es rápida, fácil, permite hacer un seguimiento y tiene un valor pronóstico. Así, de acuerdo con esta puntuación, se puede clasificar la gravedad del traumatismo craneoencefálico en normal, leve, moderado o grave.

Imagen: pequelia

Protección total de la cabeza de los niños I – Protección total de la cabeza de los niños III


POSTS RELACIONADOS:

  1. Protección total de la cabeza de los niños I
  2. Tipos de dolores de cabeza en niños
  3. Equipo de protección para el esquí
  4. Comprar con cabeza en rebajas
  5. Seguridad total en casa II
  6. Seguridad total en casa I
  7. Seguridad total en casa III
  8. Seguridad total en casa IV
  9. Seguridad total en casa V
  10. Seguridad total en casa VII

Filed Under: Infantil Tagged With: caídas, golpes, Malos tratos, Traumatismos Craneoencefálicos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«