• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo enfrentarnos al miedo de los niños

Cómo enfrentarnos al miedo de los niños

22 agosto, 2013 by

Hasta los tres años es muy común el miedo a los ruidos fuertes y entre los tres y los seis años se suelte tener miedo a la oscuridad, a los ladrones, a los monstruos, a la muerte y a ser ridiculizados. Hay situaciones muy típicas que producen en el niño estados de inquietud que pueden favorecer la aparición de miedos: la entrada en el colegio, el nacimiento de un hermano, un cambio de domicilio o un cambio de la estructura familiar: son miedos transitorios como reacciones de adaptación.

Hay que saber que hay médicos que no desaparecen nunca y que pueden ser positivos como la prudencia para evitar peligros. El miedo es el temor a algo concreto y se diferencia de la ansiedad que es algo más específico como la sensación de susto o inseguridad que el niño no sabe concretar.

Hay una serie de normas sencillas para actuar frente al miedo como: dar confianza y no ridiculizar nunca al niño; no debemos forzarle a pasar por situaciones que teme y se debe apoyar y reforzar cualquier progreso en el acercamiento. Hay que hacer siempre caso del miedo cuando el niño lo expresa y facilitarle que observe cómo otras personas actúan con confianza en aquellas situaciones que ellos temen.

Existen situaciones reales en las que le podemos ayudar como con una linterna en la oscuridad. Si el miedo provoca en el niño conductas que le impiden el desarrollo de sus actividades es necesario consultar con el pediatra.

Imagen: parent24


POSTS RELACIONADOS:

  1. El 33 por ciento de los niños tienen miedo a la oscuridad
  2. El miedo en el bebé
  3. El miedo a estar a oscuras
  4. El miedo a los extraños II
  5. El miedo a los extraños IV
  6. El miedo a los extraños III
  7. Miedo al agua
  8. El miedo a los extraños
  9. Cómo afecta el divorcio a los niños II
  10. Sin miedo al pediatra

Filed Under: Consejos Tagged With: miedos, niños, temores

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«