• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los niños de la separación I

Los niños de la separación I

24 agosto, 2013 by

La separación siempre introduce modificaciones en la vida familiar, pero no tiene que ser necesariamente algo traumático para los menores. El hecho de que los niños lo asimilen mejor o peor depende en gran medida de la madurez con la que los progenitores realicen su ruptura.

En ocasiones, la separación puede suponer el fin de los conflictos entre los padres, pero también puede implicar el comienzo de una ardua disputa por la custodia o por el reparto de los bienes comunes. Mantener al margen a los niños y pedir ayuda cuando sea necesario son las claves para resolver la situación con éxito. Por ello, es recomendable la mediación en los procesos de separación y divorcio con el objeto de que sean los padres, y no los jueces, los que tomen sus decisiones.

Y siempre que sea posible conviene trabajar con los niños en programas de prevención psicológica, ya que de ellos depende, fundamentalmente, llevar a buen puerto el barco de la convivencia.

Cuando una pareja decide seguir su vida por caminos separados, los más pequeños de la casa ven como todo lo que les rodea se cae como un castillo de naipes, una situación que se intensifica durante el primer año de adaptación. Las preguntas se agolpan en la cabeza de los niños, en muchas ocasiones aún inmadura, hasta el punto de aturdirles y provocarles trastornos en su día a día.

Ante las dudas de los niños, debemos responderles a todo aquello que nos planteen y siempre dando una información sin culpas ni reproches hacia ninguno de los padres. De hecho, los reproches y recriminaciones son un mal ingrediente en cualquier separación.

Imagen: terrificparenting

Los niños de la separación II – Los niños de la separación III – Los niños de la separación IV – Los niños de la separación V – Los niños de la separación VI


POSTS RELACIONADOS:

  1. Éxito en la separación de las gemelas filipinas
  2. Niños tímidos II
  3. Cómo afecta el divorcio a los niños III
  4. Los niños y las mascotas IV
  5. Los niños y las mascotas I
  6. Los niños y las mascotas V
  7. Los niños y las mascotas VI
  8. La televisión y los niños IV
  9. Cómo afecta el divorcio a los niños II
  10. Explicar a los niños que nos hemos quedado sin trabajo

Filed Under: Consejos Tagged With: divorcios, niños, separaciones, traumas

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«