• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Decálogo para consumir alimentos ecológicos II

Decálogo para consumir alimentos ecológicos II

20 marzo, 2014 by

Además, este tipo de ganadería potencia las variedades autóctonas, que son las que mejor se han podido adaptar a las condiciones de la zona.

7. Son respetuosos con la naturaleza: la agricultura ecológica frena la desertificación, fomenta la biodiversidad, mantiene el hábitat de los animales silvestres, respeta los ciclos naturales de los cultivos, potencia la fertilidad de los suelos y favorece la retención del agua y no contamina los acuíferos.

8. Tiene máximos niveles de calidad: son alimentos controlados muy minuciosamente. Todos los agentes que intervienen en la cadena agroalimentaria, desde el campo hasta la mesa, están sujetos al control e inspección de las materias primas utilizadas, el proceso de elaboración, el envasado, el etiquetado, etcétera, mediante las empresas de control y certificación acreditadas.

9. Son saludables y ricos en nutrientes: la ausencia total de residuos tóxicos debido al no empleo de pesticidas, antibióticos, fertilizantes sintéticos, aditivos y conservantes evita efectos secundarios para la salud. Esto permite que los alimentos procedentes de la producción ecológica sean asimilados correctamente por nuestro organismo sin alterar las funciones metabólicas.

Los suelos equilibrados con fertilizantes naturales, además, ofrecen alimentos con contenidos más altos de nutrientes, especialmente de vitamina C, calcio, hierro, cromo, magnesio o antioxidantes.

10. Son más sabrosos: se elaboran de forma más artesana y cuidadosa, recuperando los gustos originales. Las plantas cultivadas orgánicamente, son de temporada, crecen más sanas y se desarrollan mejor, conservando su aroma, color y sabor auténticos.

Imagen: gastronomiaycia

Decálogo para consumir alimentos ecológicos I


POSTS RELACIONADOS:

  1. Decálogo para consumir alimentos ecológicos I
  2. Alimentos ecológicos
  3. Decálogo para la introducción de nuevos alimentos
  4. Alimentos para el invierno III
  5. Decálogo para comer en establecimientos de comida rápida
  6. Alimentos para el invierno I
  7. Alimentos para el invierno II
  8. Alimentos para el invierno V
  9. Alimentos para el invierno IV
  10. Alimentos con los que habrá que tener cuidado durante el embarazo

Filed Under: Consejos Tagged With: alimentos ecológicos, medio ambiente, Salud

Trackbacks

  1. Decálogo para consumir alimentos ecológicos I | Bebé feliz dice:
    20 marzo, 2014 a las 12:48

    […] Decálogo para consumir alimentos ecológicos II […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«