• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los niños y los videojuegos

Los niños y los videojuegos

3 marzo, 2014 by

Algunos juegos ayudan a mejorar la coordinación mano-ojos y a la mejora de resolución de problemas. Existen algunos juegos que hacen que los niños deban moverse por su entorno, lo que puede ayudar a niños sedentarios, eso sí, no tanto como si fueran a jugar a algún deporte con sus compañeros fuera de casa. Otros son demasiado violentos y han demostrado incrementar la agresividad de los niños.

Como en otros aspectos en el crecimiento de los niños, lo mejor es la moderación. Es recomendable que los niños no pasen más de dos horas por día delante de la pantalla viendo películas o jugando con videojuegos. Debemos considerar poner límites al tiempo de ocio para que éste no ocupe el lugar de otros quehaceres diarios del pequeño.

Otra cosa que podemos hacer es procurar tener las videoconsolas en un espacio común y no en la habitación del niño; de esta manera, podremos supervisar a qué juega, además de poder interactuar el niño con otras personas mientras juega.

Imagen: healthyinfluence


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los niños y los videojuegos V
  2. Los niños y los videojuegos II
  3. Los niños y los videojuegos IV
  4. Los niños y los videojuegos I
  5. Los niños y los videojuegos VI
  6. Los niños y los videojuegos III
  7. Los videojuegos de acción mejoran la capacidad lectora en los niños disléxicos
  8. Juegos para niños
  9. Los niños españoles prefieren ver la tele antes que jugar en fin de semana
  10. ¿Cuántas horas tienen que dormir los niños?

Filed Under: Consejos Tagged With: niños, ocio, videojuegos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«