• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Aumentar el rendimiento escolar con una dieta sana

Aumentar el rendimiento escolar con una dieta sana

15 abril, 2014 by

Todos estos nutrientes intervienen directamente en la concentración y el estado de ánimo, y sin ellos el cerebro no tiene la capacidad de rendir intelectualmente al cien por cien.

Durante los primeros dos años de edad, el cerebro crece mucho y después de los cinco años, lo empieza a hacer de forma más progresiva hasta alcanzar su tamaño definitivo al llegar a la adolescencia. Aunque el crecimiento tiene un límite, no lo tiene su desarrollo (que no acaba nunca). Las funciones que realiza van aumentando y mejorando durante toda la vida.

Sin la glucosa, el desarrollo del cerebro tampoco sería posible. Sin este azúcar simple no tiene energía ni puede mandar mensajes a las neuronas.

La importancia del desayuno

Después de un ayuno prolongado durante toda la noche mientras duerme, lo que menos le conviene a un niño es salir de casa sin desayunar, especialmente si en el colegio no se reserva un rato para poder hacer una pequeña ingesta de alimentos. Si es así, no podrá tomar ningún alimento hasta que llegue a casa a medio día.

A veces a los padres les resulta difícil que sus hijos realicen esta primera comida porque igual se despiertan sin hambre o bien apuran al máximo para quedarse en la cama durmiendo. Pero salir de casa con prisas y sin que el cerebro reciba su dosis de azúcar perjudicará el rendimiento intelectual de toda la mañana.

En ocasiones, aparecen síntomas de hipoglucemia (niveles de glucosa en sangre demasiado bajos) como sudores fríos, irritabilidad, hambre, temblores, náuseas, mareos, palpitaciones, ansiedad, confusión, debilidad, dolores de cabeza, visión borrosa y falta de concentración. Los investigadores lo avalan, el desayuno impacta positivamente en la capacidad intelectual.

Foto | Jodimichelle


POSTS RELACIONADOS:

  1. Dieta mediterránea para una visión sana
  2. La dieta durante el embarazo
  3. Se queda en el comedor escolar I
  4. La introducción de las legumbres en la dieta del bebé
  5. Estrategias para evitar el acoso escolar
  6. Introducción de productos lácteos en la dieta de los bebés
  7. Siete beneficios de las manzanas en la dieta familiar
  8. Se queda en el comedor escolar II
  9. Se queda en el comedor escolar III
  10. El éxito escolar III

Filed Under: Infantil Tagged With: desarrollo cerebral, Desayuno, dieta sana

Trackbacks

  1. El desayuno más completo | Bebé feliz dice:
    18 abril, 2014 a las 13:37

    […] eso es todo. Ya no hay excusa para que nuestros peques, y nosotros mismos, hagamos un desayuno en toda regla que nos ayude con cada […]

  2. Consejos para aumentar el rendimiento en época de exámenes | Bebé feliz dice:
    18 abril, 2014 a las 13:57

    […] del curso, hay que tomar medidas sí o sí. Quizás no os lo hayáis planteado nunca, pero una alimentación sana ayuda sobremanera aumentando el rendimiento en época de […]

  3. Actividades para niños dice:
    27 abril, 2014 a las 16:56

    Actividades para niños

    Aumentar el rendimiento escolar con una dieta sana – Bebé feliz

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«