• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Educación sexual no resuelta

Educación sexual no resuelta

27 mayo, 2014 by

El aprendizaje de la educación sexual está estrechamente ligada a los afectos, las emociones, los sentimientos, las conductas y las vivencias en el ámbito familiar en el que está inmerso el niño desde el principio de su existencia. No está ligado únicamente a los genitales ni a los cambios físicos que se producen, ni por supuesto, a determinadas conductas sexuales.

La sexualidad tiene que ver con el hecho de ser y sentirse hombres y mujeres; de relacionarse, de entenderse, de aceptarse y de quererse; con actitudes concretas, influencia social y creencias; y determinadas ideas sobre la pareja, sobre el amor y sobre las relaciones. También tiene que ver con el propio cuerpo y con los cambios que se producen a lo largo de la vida; con los deseos, las fantasías, el erotismo, las conductas, las habilidades y la comunicación.

Todo este conjunto de realidades van a incidir en el niño a lo largo de toda su existencia; y van a conformar el puzzle del que resultará la manera de sentir y vivir su sexualidad en el futuro. Aunque la sexualidad es un aspecto del ser humano que se expresa a lo largo de toda su vida, la adolescencia es la etapa crucial en la que se toman decisiones importantes al respecto.

Otro aspecto muy importante, y que no se suele tener en cuenta, es que hay que mantener la coherencia entre los valores que tiene la familia y sus formas de proceder en los aspectos relacionados con la educación sexual. No sería coherente, por ejemplo, que una familia de sólidos principios religiosos tratase de transmitir unos valores que no fuesen en consonancia con sus creencias.

Educación sexual: el entorno familiar

Foto | Phil Dragash


POSTS RELACIONADOS:

  1. Alteración Sexual Postparto
  2. Imprescindible: educación vial I
  3. Imprescindible: educación vial II
  4. Imprescindible: educación vial IV
  5. Imprescindible: educación vial III
  6. La importancia de la Educación Especial
  7. Aprender a decir no: esencial en la educación de los peques
  8. Educación especial: Interacción con los demás
  9. Siete valores positivos en la educación de los niños
  10. Educación especial: máxima información

Filed Under: Curiosidades Tagged With: desarrollo, educación sexual, valores familiares

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«