• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Intolerancia a la lactosa: ¿Cómo se soluciona?

Intolerancia a la lactosa: ¿Cómo se soluciona?

5 junio, 2014 by

El tratamiento para la intolerancia a la lactosa, obviamente, consiste en retirar la lactosa de la dieta del niño y sustituir los lácteos por productos sin lactosa: leche sin lactosa, bebida de soja o de arroz. El queso (sobretodo el más curado) y el yogurt se toleran mejor y hay personas que los pueden tomar sin problemas, ya que contienen menos cantidad de lactosa por el proceso de fermentación al que son sometidos.

En aquellos casos de déficit de lactasa secundaria, se eliminará la lactosa de la dieta de forma transitoria, solo durante un tiempo hasta que el niño se recupere del proceso que origina el déficit de lactasa.

También existen pastillas de lactasa artificial que se pueden usar de forma esporádica en aquellos casos en los que no se puede asegurar que no haya lactosa en la comida: comidas en restaurantes, cafeterías, celebraciones… Pero estas pastillas no se deben usar para realizar una dieta con lactosa en cantidad normal.

¿Dónde hay lactosa?

En la leche de origen animal, de todos los tipos (tanto en la entera como en la desnatada y semidesnatada) y en la leche procedente de todos los mamíferos (de vaca, cabra, oveja, leche humana…). También se encuentra en los derivados de la leche: batidos, flanes, natillas, nata, postres, chocolate, helados, bollería, pasteles, algunas mantequillas, salsas y platos que se hacen con leche: croquetas, canelones, bechamel… o productos que contienen lactosa como conservante.

Es importante leer con atención las etiquetas porque muchos productos envasados contienen lactosa o leche: salchichas, embutidos, pan de molde, platos preparados, incluso algunos medicamentos. Aunque hay personas que toleran esas pequeñas cantidades (también llamadas trazas de lactosa), por lo que habrá que individualizar la dieta en función de cada caso.

Intolerancia a la lactosa: le sienta mal la leche

Foto | bigpresh


POSTS RELACIONADOS:

  1. Intolerancia a la lactosa: le sienta mal la leche
  2. Intolerancia a la lactosa en niños
  3. La intolerancia al gluten: Niños celíacos I
  4. La intolerancia al gluten: Niños celíacos II
  5. Productos farmaceúticos útiles: crecimiento y desarrollo I
  6. Proteínas, esenciales pero sin abusar III
  7. Lactancia materna, lo mejor para el bebé II
  8. Productos farmaceúticos útiles: Alimentación
  9. Composición de la leche humana I
  10. Cómo aliviar las náuseas

Filed Under: Salud Tagged With: déficit de lactasa, dieta saludable, intolerancia a la lactosa

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«