• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cómo hacer galletas de Navidad con los niños

Cómo hacer galletas de Navidad con los niños

28 noviembre, 2014 by

Ya queda nada para las Navidades y, una de las cosas que podemos hacer con los niños, sin necesidad de salir de casa, es pasar tiempo en la cocina. Es decir, cocinar. Esto nos permitirá pasar mucho más tiempo con los peques, tenerlos bajo control, compartir experiencias y disfrutar de un buen rato de diversión… sin gastar prácticamente nada de dinero.

Una de las recetas más apetecibles para toda la familia son, sin duda, las galletas de Navidad. Si involucramos a los niños en su elaboración, además de disfrutar de ellas mientras se las comen, aprenderán el esfuerzo que hay que realizar para conseguirlas y, además, al repartidlas con la familia le enseñamos a compartir. 

Pero no nos vayamos mucho más por las ramas y pongámonos manos a la obra con estas futuras galletas de Navidad. Los ingredientes que necesitamos son:

  • 300 gramos de harina
  • 200 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de azúcar glass
  • 1 pizca de sal

Para el glasé:

  • 2 claras de huevo
  • El zumo de 1 limón
  • 3 vasos de azúcar glass

Cocinar-con-niñosUna vez tenemos todos los ingredientes a mano, comenzamos a elaborar las galletas poniendo en un bol grande la harina y el azúcar glass. Formamos un hueco en el centro de la mezcla para incorporar la mantequilla y trabajamos la masa con las manos hasta que todo quede perfectamente ligado. Para facilitar que la masa crezca en el horno lo mejor es humedecer un paño de algodón con el que envolveremos la masa mientras la dejamos reposar 30 minutos en la nevera.

Pasada esta media hora, precalentamos el horno a 150ºC y volvemos a trabajar con la masa. En esta ocasión lo que tenemos que hacer es extender la masa sobre la superficie de trabajo con ayuda de un rodillo. Debemos conseguir que la masa tenga aproximadamente 1 centímetro de grosor para que las galletas no nos queden muy gordas. A continuación cogemos los moldes con las formas navideñas que queremos darle a las galletas y recortamos la masa. Las galletas las iremos dejando sobre la bandeja del horno en la que previamente hemos puesto una hoja de papel sulfurado.

Una vez hemos terminado de dar forma a las galletas introducimos la bandeja en el horno y dejamos que se horneen a 150ºC durante 20-25 minutos hasta que estén doraditas. Mientras esperamos que se hagan iremos preparando el glasé. Para ello batimos las claras de huevo en un bol y, poco a poco, vamos añadiendo el azúcar glas para que espese la masa. Una vez incorporado todo el azúcar, añadimos el zumo del limón a la mezcla y seguimos batiendo. Una vez el glasé esta hecho, lo separamos en varios botes para poder darles diferentes tonalidades con colorantes vegetales.

Ya sólo nos queda sacar las galletas de Navidad del horno, adornarlas como mejor nos parezca y compartirlas con la familia.

Fotos | luiginter; Rick Bolin


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cocinando con niños: Galletas de chocolate
  2. ¿Son buenas las galletas para los niños?
  3. Galletas para los niños
  4. Cómo hacer plastilina casera
  5. Regalos que no debes hacer a los niños en Navidad
  6. Consejos para hacer tus compras de regalos de Navidad
  7. Cómo reforzar la felicidad de los niños en Navidad
  8. ¿Cómo hacer frente a las jaquecas?
  9. Cómo ahorrar en juguetes en Navidad
  10. Cómo compartir tiempo en familia después de Navidad

Filed Under: Juguetes y ocio Tagged With: cocinar con niños, niños Navidad, ocio y tiempo libre

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«