• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Protege la delicada piel del culito de tu bebé

Protege la delicada piel del culito de tu bebé

12 diciembre, 2014 by

La piel es un órgano que, al igual que otros muchos, no ha completado su madurez en el momento del nacimiento. Por ello, la piel de los bebés presenta varias particularidades que la hacen especialmente sensible y susceptibe de presentar problemas de irritación, ya que es mucho más permeable y menos capaz de protegerse de las bacterias que la de los adultos.

La dermatitis del pañal es una de las afecciones más comunes de los pequeños. Se calcula que un bebé utiliza pañales durante 18.000 horas, aproximadamente.

Durante todo este tiempo, sobre la zona cubierta por el pañal, se da la combinación de una serie de factores como el calor, humedad y fricción, que, junto con el pipí y las caquitas, provocan una agresión continua sobre la piel, produciendo la alteración de la barrera cutánea, áreas rojas en la zona e infecciones por bacterias u hongos.

Cambiar-el-pañalCulito limpio, culito sano

Estos consejos de higiene para tu bebé te ayudarán a cuidar su delicada piel y a evitar la molesta dermatitis del pañal.

  1. El pañal se cambiará con relativa frecuencia y, pos supuesto, siempre que el niño lo haya manchado. Estos puede significar hacer hasta diez veces al día, pero es fundamental.
  2. Es muy importante elegir un buen pañal que absorba rápidamente el pipí y las deposiciones, para evitar fricciones.
  3. Se realizará una limpieza suave pero eficaz, sin frotar y procurando no resecar la piel o producir abrasión. También procuraremos que la piel, tras estar mucho rato tapada con el pañal, se airee.
  4. Optaremos siempre por productos higiénicos que respeten el pH natural de la piel del bebé. El jabón utilizado debe tener un pH de 5,5. Por supuesto, estos productos deben contar con todas las garantías y estar científicamente testados.
  5. La temperatura del agua debe ser de 35-37 grados centígrados aproximadamente.
  6. Los pliegues y las zonas genitales deben limpiarse con especial cuidado. En el caso de las niñas, siempre han de limpiarse de delante hacia atrás. Por supuesto, no nos olvidaremos también de limpiar las nalgas.
  7. Secaremos bien y nos aseguraremos que no quedan restos de jabón o del producto usado para la limpieza.
  8. Aplica una capa de crema protectora tras el cambio de pañal para prevenir posibles lesiones ocasionadas por la fricción, y/o aliviar la irritación de la piel.

En este último punto contamos con una amplia gama de cremas para aplicar en la delicada piel de nuestros peques. Personalmente me decanto por la pomada de la firma Natusan pues, previene la dermatitis del pañal gracias a su exclusivo principio activo, el Complejo Glicerobórico.

Bebé-FelizEl complejo Glicerobórico es la combinación de ácido bórico y tetraborato de sodio en glicerina que presenta propiedades antisépticas, ya que mantiene el pH de la piel a un nivel adecuado:

  • Neutraliza el amoniaco que se forma por la descomposición del sudor y de la orina retenidos en los pañales.
  • Evita el crecimiento de las bacterias que proliferan en medios alcalinos.

Natusan, además, contiene dióxido de titanio y lanolina como excipientes, que contribuyen a mantener seca la zona del culito e hidratar la delicada piel de la zona del pañal.

Natusan pomada es insoluble en agua, por lo que no es arrastrada por la orina, protegiendo la piel del culito y previniendo su irritación. Es fácil de aplicar y retirar y me da la suficiente confianza para recomendárosla.

Fotos | Micah Taylor; Common Table Communications; Coralie Mercier


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cuidar la piel del bebé de forma natural
  2. Cuidar la piel del bebé II
  3. Normas básicas para el cuidado de la piel del lactante
  4. Productos farmaceúticos útiles: dermatitis y cuidados de la piel
  5. Cuidar la mejor piel del mundo III
  6. Cosas que dañan la piel del bebé
  7. Factores de riesgo de los cánceres de piel: Antecedentes familiares y tipos de piel
  8. Cuidar la piel del bebé III
  9. Preguntas claves en la dermatitis del pañal
  10. Cuidar la piel del bebé I

Filed Under: Consejos Tagged With: cuidados de la piel, dermatitis del pañal, piel del bebé

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«