• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cuidar la mejor piel del mundo III

Cuidar la mejor piel del mundo III

25 noviembre, 2013 by

El uso de pañales desechables ha disminuido la incidencia de dermatitis en el área del pañal, pero hay que tener en cuenta que un pañal de plástico húmedo tiene un efecto oclusivo que aumenta la absorción percutánea y el riesgo de irritación local. Por tanto, una vez retirados los restos de heces y orina, es importante secar muy bien la zona perineal.

Las cremas barrera disminuyen el riesgo de irritación, manteniendo la zona aislada de la humedad y evitando el contacto de la piel con sustancias orgánicas potencialmente irritantes. Estas cremas contienen agua, talco, glicerina y óxido de cinc, pero algunos preparados contienen también agentes potencialmente sensibilizantes en su composición como lanolina, extracto de plantas, bálsamo del Perú y sustancias conservantes, por lo que se deben evitar productos en los que la composición química no esté perfectamente especificada.

El empleo de polvos de talco, de efecto astringente, ha quedado en desuso tras la publicación de casos de inhalación accidental con efectos negativos para el bebé.

Para hidratar la piel del bebé lo mejor es usar cremas emolientes, cuyo objetivo es suavizar e hidratar la piel. Éstas emplean el poder hidratante del agua sobre la capa córnea, que consolidan con sustancias que evitan la deshidratación como la vaselina, parafina, ceras, aceites vegetales, lanolina o ceramidas.

Así, gracias a la creación de una fina película grasa sobre la superficie de la piel se ejerce un efecto oclusivo que impide la pérdida transepidérmica de agua. En general, cuanto más graso es un emoliente, mayor poder hidratante tiene, pero su aceptabilidad cosmética es menor que la de productos en forma de emulsión de aceite en agua y las lociones.

Para cuidar el ombligo los primeros días de vida hasta que se caiga el cordón hay que utilizar clorhexidina al 0,5% ya que es una de las sustancias más seguras para este fin. Por el contrario, los antisépticos alcohólicos y derivados mercuriales y halogenados son menos eficaces y además potencialmente tóxicos. También debemos evitar el uso de soluciones yodadas en los primeros meses de vida, debido al riesgo de que sean absorbidas por la piel del bebé y que puedan provocar hipotiroidismo.

Imagen: blogspot

Cuidar la mejor piel del mundo I – Cuidar la mejor piel del mundo II


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cuidar la mejor piel del mundo I
  2. Cuidar la mejor piel del mundo II
  3. Cuidar la piel del bebé I
  4. Cuidar la piel del bebé III
  5. Cuidar la piel del bebé II
  6. Cuidar la piel del bebé de forma natural
  7. Consejos para cuidar a un recién nacido
  8. Precaución para cuidar del bebé en la ola de calor
  9. Cosas que dañan la piel del bebé
  10. Manchas en la piel II

Filed Under: Infantil Tagged With: bebés, consejos, cremas emolientes, cuidados de la piel

Trackbacks

  1. Cuidar la mejor piel del mundo I | Bebé feliz dice:
    25 noviembre, 2013 a las 23:16

    […] Cuidar la mejor piel del mundo II – Cuidar la mejor piel del mundo III […]

  2. Cuidar la mejor piel del mundo II | Bebé feliz dice:
    25 noviembre, 2013 a las 23:16

    […] Cuidar la mejor piel del mundo I – Cuidar la mejor piel del mundo III […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«