• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Imprescindible: educación vial II

Imprescindible: educación vial II

9 abril, 2013 by

Quizá uno de los puntos más importantes de la educación vial sea el de concienciar, tanto a los adultos como a los más pequeños, de que en cualquier desplazamiento, por corto que sea, hay que usar los sistemas de retención infantil (y hacerlo de forma correcta).

Así, siempre que un niño con una estatura inferior a 1,35 metros viaje como ocupante en un vehículo ha de llevar un sistema adaptado a su talla y peso. Además, debemos cerciorarnos de su correcto anclaje (cinturón o sistema Isofix) y asegurarnos de que el pequeño viaja en una silla de calidad y cómodo. Es la mejor manera de proteger a nuestros hijos frente a un accidente de tráfico. Y, para mejorar aún más la seguridad, colocaremos el dispositivo en sentido inverso a la marcha.

Llevar a los niños así en los asientos traseros hasta, como mínimo, los dos años o hasta que superen el máximo de peso y de altura autorizados por el fabricante de cada silla concreta, ayuda a reducir hasta un 75 por ciento el riesgo de sufrir lesiones graves. En un impacto en sentido de la marcha, el niño se desplaza hacia delante y es retenido por el arnés, provocándole tensiones muy altas en el cuello, la columna vertebral y los órganos internos. Si la fuerza es muy grande, puede provocar incluso lesiones graves en la columna vertebral.

Por el contrario, si viaja en sentido inverso a la marcha, las fuerzas provocadas por la desaceleración se distribuyen a lo largo de la columna vertebral, la cual descansa sobre el respaldo del asiento, y ni el cuello, ni la propia columna, ni los órganos internos son sometidos a fuerzas tan altas.

Imagen: abandonedmemories

Imprescindible: educación vial I – Imprescindible: educación vial III – Imprescindible: educación vial IV


POSTS RELACIONADOS:

  1. Imprescindible: educación vial I
  2. La Fiscalía de Seguridad Vial pide responsabilidades en los accidentes de tráfico con menores
  3. Reglas de la buena educación
  4. Aprender a decir no: esencial en la educación de los peques
  5. Educación ecológica: residuos que no hay que tirar por el váter
  6. ¿Es bueno que el bebé utilice un tacatá?

Filed Under: Consejos Tagged With: aprendizaje, desarrollo, educación vial, hábitos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«