• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Soy un padre sobreprotector?

¿Soy un padre sobreprotector?

26 junio, 2013 by

Pero, ¿qué ocurre cuando el desarrollo del niño empieza a limitarse y ese apego inicial que servía de soporte de diferentes áreas de desarrollo no se va transformando en una eclosión progresiva de la autonomía del hijo conforme pasan los años?

La sobreprotección no es una simple disposición de los padres en la educación de los hijos, estudios científicos relacionan esta disposición con algunos trastornos relacionados con el estado de ánimo para el futuro adulto (por ejemplo la depresión), marcando la influencia que tiene la familia en etapas tempranas para el desarrollo posterior del niño.

Por otra parte, los padres que permiten que sus hijos a veces se frustren y entiendan como reponerse a esa frustración, consiguen que en el futuro esos niños se enfrenten a la futura vida adulta con una predisposición y un estado de ánimo más positivo y adaptativo.

Para saber qué debéis reforzar en vuestro hijo sin convertiros en unos padres sobreprotectores es recomendable coger una cartulina en la que dibujar un círculo donde ponga AUTONOMÍA (¿Qué cosas hace vuestro hijo solo en casa?), otro círculo donde ponga DECISIONES (¿Qué decisiones se le permiten al pequeño que involucren a algún miembro de la familia o se realicen fuera de casa?), y otro círculo donde ponga EMOCIONES (¿Cómo resuelve una situación emocional positiva o negativa vuestro hijo?). Apuntad todas las que vayan apareciendo y os daréis cuenta dónde debéis reforzar al pequeño para que, poco a poco, sea capaz de resolver problemas, ser positivo y autónomo.

Imagen: medciencia


POSTS RELACIONADOS:

  1. Fomentar la autonomía II
  2. Fomentar la autonomía III
  3. Fomentar la autonomía I
  4. Aspectos para el desarrollo y personalidad adecuadas I
  5. Cómo lograr que el padre se implique con el bebé
  6. Decálogo para celebrar el día del Padre
  7. La independencia y autonomía de los niños
  8. Siete frases bonitas de autores célebres para regalar en el Día del Padre
  9. El Padre Ángel quiere batir el récord de recogida de alimentos
  10. El desarrollo afectivo

Filed Under: Consejos Tagged With: autoestima, desarrollo, niños, relaciones sociales, sobreprotección

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«