• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Preguntas para saber si eres sobreprotector/a I

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a I

26 junio, 2013 by

“Tengo siempre la necesidad de ver lo que hace, sé que no lo habrá acabado como se lo dije”.

Esta sensación la tienen muchos padres sobreprotectores, pero si el niño no tiene dificultades de atención, debéis dejar que vuestro hijo pruebe a hacer las cosas por él mismo. No vais a estar siempre ahí para comprobar todo lo que haga, así que poco a poco es necesario que le vayáis dejando espacio, sin recriminarle los errores.

Consejo: Si os cuesta, empezar poco a poco, eligiendo una tarde, o un día del fin de semana donde no le recordéis las cosas, simplemente siendo un apoyo si él os lo reclama. Recordad que este tipo de pensamiento suele ser más miedo vuestro que incapacidad del niño, confiad en él y poco a poco os sorprenderá lo que es capaz de hacer solo.

¿Le seguís hablando como si tuviera tres años?

“Pequeñín la mami dice que eso no se toca, es caquita, cú, cú, ¿me oyes? Ahora mírame, toma este avioncito…”.

La comunicación, parte fundamental del aprendizaje social, es una vía muy importante para el desarrollo de la persona. Las conversaciones en las que nos envolvemos a lo largo de nuestra vida, van escrutando también nuestra forma de estructurar los pensamientos, pero no sólo es una vía de entrada a nuestra mente, una vez se estructuran nuestros pensamientos, nuestra forma de actuar se basa en ellos, por lo que si habláis y actuáis de manera más infantil de la que toca con vuestro hijo, es muy probable que actúe de manera más infantil, y que esto a su vez, refuerce que penséis que debéis seguir revisándole cada una de sus acciones.

Consejo: Probad a hablarle en un lenguaje más acorde a su edad, y si os cuesta saber cual le correspondería, podéis fijaros en como hablan la mayoría de padres que tienen hijos de la misma edad que el vuestro. Veréis que con otro lenguaje él también entiende, se adapta y madura.

Imagen: blogspot

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a II – Preguntas para saber si eres sobreprotector/a III – Preguntas para saber si eres sobreprotector/a IV


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Soy un padre sobreprotector?
  2. Lo que hay que saber de la meningitis III
  3. Lo que hay que saber de la meningitis II
  4. Lo que hay que saber de la meningitis IV
  5. Nueva prueba para saber el sexo del feto
  6. Las cinco preguntas más recurrentes en el embarazo
  7. Lo que hay que saber de la meningitis I
  8. 10 cosas que debes saber sobre la toxoplasmosis
  9. ¿Cómo saber que estás embarazada?
  10. Da a luz sin saber que estaba embarazada

Filed Under: Consejos Tagged With: autoestima, desarrollo, niños, relaciones sociales, sobreprotección

Trackbacks

  1. Preguntas para saber si eres sobreprotector/a IV | Bebé feliz dice:
    29 junio, 2013 a las 8:47

    […] Preguntas para saber si eres sobreprotector/a I – Preguntas para saber si eres sobreprotector/a II – Preguntas para saber si eres sobreprotector/a III […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«