• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Preguntas para saber si eres sobreprotector/a III

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a III

28 junio, 2013 by

“El orden es fundamental y sé que él no puede entenderlo, por eso establezco lo que debe hacer en cada momento”.

La necesidad de que todo tenga unas normas estrictas puede llevar a los pequeños a sentir cierto agobio y como consecuencia torpeza, lo que reforzará vuestra sensación de que tenéis que seguir siendo estrictos.

Consejo: Es necesario que hagáis un esfuerzo por ser flexibles, haciéndoles partícipes, en ocasiones, de cómo podéis afrontar determinada actividad. Después, si tiene consecuencias negativas, podéis ser constructivos a la hora de ofrecer ayuda a vuestro hijo, y si tiene consecuencias positivas su decisión, vuestro hijo sentirá que está más vinculado a vosotros y que sus palabras también importan.

¿Confías en tu hijo? Pon ejemplos…

“Sí que confío, pero ahora no encuentro las palabras para explicar en qué le doy confianza”.

Esta última cuestión debe ir acompañada siempre de ejemplos específicos (por ejemplo: hace un par de días vinieron dos amigos y no les controlé el espacio de juego), sino tenderemos a auto complacernos, como si fuera una respuesta automática diremos: “¡claro que confío en mi hijo!”.

Consejo: Coged lápiz y papel y señalad ejemplos concretos donde deis confianza a vuestro hijo, sacad el tema con amigos vuestros y hablad de lo que otros padres hacen, o lo que veis en otros padres. Hablad con los maestros y entended mejor qué es lo que un niño de la edad de vuestro hijo puede hacer de manera autónoma.

Imagen: treasuringchristonline

Preguntas para saber si eres sobreprotector/a I – Preguntas para saber si eres sobreprotector/a II – Preguntas para saber si eres sobreprotector/a IV


POSTS RELACIONADOS:

  1. Preguntas para saber si eres sobreprotector/a I
  2. Preguntas para saber si eres sobreprotector/a II
  3. ¿Soy un padre sobreprotector?
  4. Las cinco preguntas más recurrentes en el embarazo
  5. Lo que hay que saber de la meningitis I
  6. Lo que hay que saber de la meningitis IV
  7. Nueva prueba para saber el sexo del feto
  8. Lo que hay que saber de la meningitis III
  9. Lo que hay que saber de la meningitis II
  10. 10 cosas que debes saber sobre la toxoplasmosis

Filed Under: Consejos Tagged With: autoestima, desarrollo, niños, relaciones sociales, sobreprotección

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«