• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Cómo reducir las posibilidades de parto prematuro?

¿Cómo reducir las posibilidades de parto prematuro?

18 julio, 2013 by

El parto prematuro, es una de los problemas que más frecuentemente pueden darse durante el embarazo. Hay veces, que aunque la mujer haya sido atendida y vigilada, el embarazo no llega a fin, es irremediable. Pero, hay otros casos en los que prevenir, puede llegar a ser primordial para que el embarazo llegue a término satisfactoriamente.

¿Qué debe hacer la mujer para reducir las posibilidades de parto prematuro?:

–          Hablar con su médico, antes de quedarse embarazada, en el caso de que el embarazo sea planeado.  Más aún, cuando la mujer tiene algún tipo de problema como diabetes, presión arterial alta, o en el caso de haber sufrido abortos con anterioridad.

–          Tomar ácido fólico, desde el momento en el que se planea el embarazo (esto reduce significativamente las posibilidades de parto prematuro).

–          Evitar el alcohol, el tabaco y las drogas.

–          Ante la duda, evitar tomar cualquier sustancia que no haya sido prescrita. Algo que parece tan benigno, como algunos tés, pueden acarrear consecuencias. Por tanto, antes de ingerir esto o cualquier otra cosa, se debe consultar con el médico.

–          La mujer debe llevar una vida sana, comenzando por la alimentación. Los médicos, las matronas o matrones, pueden resultar “pesados” a la hora de controlar el peso a las embarazadas, pero es realmente importante evitar engordar en exceso.

–          Someterse a todas las pruebas y revisiones que se fijen durante el embarazo. Cualquier problema, detectado a tiempo, siempre será más fácil de solventar.

–          Siempre que el médico no diga lo contrario, realizar ejercicio físico suave, ayudará a mantenerse en forma.

Unido a todo esto, hay que decir, que para reducir las posibilidades de parto prematuro, la mujer debe vigilarse a sí misma y, ante cualquier duda, consultar siempre con su médico.

Imagen: Fabrizio Morroia


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Qué es y por qué sucede el parto prematuro?
  2. La Fibronectina Fetal alerta de parto prematuro
  3. ¿Enferma y Embarazada?: Hemorragias y Amenazas de parto prematuro
  4. ¿Cómo puede ayudar la pareja durante el parto? I
  5. ¿Cómo sabe la embarazada que está de parto?
  6. Sofrología y aromaterapia: técnicas para reducir el estrés en el parto
  7. Posibles complicaciones en el parto
  8. Primeros días en casa del bebé prematuro
  9. ¿Cómo puede ayudar la pareja durante el parto? II
  10. Las complicaciones más habituales en el embarazo

Filed Under: Embarazo, Salud Tagged With: ácido fólico, parto prematuro

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«