• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Complicaciones en el parto III

Complicaciones en el parto III

9 agosto, 2013 by

Las complicaciones en el parto, en algunos casos, se puede predecir con anterioridad, como es el caso de que el bebé esté en una mala posición, o que exista placenta previa. Ambos problemas,  existirán antes de que la mujer se ponga de parto y, por tanto, se es consciente de ello.

Pero existen otras complicaciones en el parto que surgen en el último momento, justo durante el nacimiento del bebé.

Romper aguas antes de que llegue la fecha, sufrimiento del bebé por algún problema, son las más comunes. Si se dan estos casos, se procederá a sacar al bebé con ayuda, como por ejemplo:

–          Cesárea. Es una intervención quirúrgica en la que se realizará una incisión en la zona abdominal de la mujer. Esto se realizará cuando se hace necesario sacar al bebé, bien porque el bebé no puede nacer por vía vaginal, o bien porque exista cualquier tipo de peligro para él o para la madre.

–          Utilizando fórceps, ventosas. Para recurrir a estos utensilios, la cabeza del bebé debe estar colocada para salir y debe poder pasar por el canal, y la mujer debe haber dilatado completamente.

–          Administrando medicinas para provocar el parto. En el caso de que la mujer esté cumplida, y se den otras razones de peso para ello, se procederá a provocar el parto con ayuda de medicamentos. Lo más habitual es la oxitocina (se utiliza cuando el cuello del uterino está preparado), seguida de la prostaglandina (esta opción se utiliza cuando el cuello uterino aún no está maduro).

Imagen: Kirby Urner


POSTS RELACIONADOS:

  1. Posibles complicaciones en el parto
  2. Complicaciones en el parto I
  3. Complicaciones en el parto II
  4. ¿Cuándo se induce el parto?
  5. ¿Cómo puede ayudar la pareja durante el parto? II
  6. El mejor alivio para el dolor en el parto I
  7. ¿Cómo sabe la embarazada que está de parto?
  8. Sofrología y aromaterapia: técnicas para reducir el estrés en el parto
  9. Las complicaciones más habituales en el embarazo
  10. El parto inducido al detalle II

Filed Under: Parto Tagged With: cesárea, fórceps, oxitocina, parto

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«