• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El 10% de los niños se queda solo en casa

El 10% de los niños se queda solo en casa

22 mayo, 2014 by

El hogar es el espacio de bienestar, intimidad familiar y de convivencia. Pero que el hogar sea el espacio de intimidad no significa que en casa no existan peligros todavía más, cuando hay niños pequeños. Los accidentes domésticos infantiles son un claro ejemplo de ello. Por esta razón, los niños tienen que estar siempre en casa bajo la supervisión de un adulto. De forma sorprendente, conviene destacar que el 10 % de los niños se queda solo en casa a edades muy tempranas. Así lo muestra el Estudio sobre Accidentes en la poblacióln infantil española que ha sido elaborado por por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y Fundación Mapfre.

Según Guadalupe del Castillo que trabaja como pediatra de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid y además, ha sido la coordinadora del estudio, existen notables diferencias en el número de casos de accidentes infantiles domésticos entre niños que se quedan solos y aquellos que no lo hacen. Según esta profesional, la edad en la que los niños pueden quedarse solos en casa es a partir de los 12 años de edad.

La casa puede ser un lugar de peligro para los niños cuando están solos en casa. Existe riesgo de caída, los golpes, atragantamientos, intoxicaciones y quemaduras.
Guadalupe del Castillo rompe mitos aclarando que los niños no son peligrosos sino que tienen una gran curiosidad, por ello, «la gran mayoría de los accidentes son prevenibles. Por eso es tan importante educar a nuestros niños en la prevención. El proceso educativo tiene que llevarse a cabo desde la cuna y dando ejemplo mientras crecen».

Fuente – ABC

Foto – Kosmo Karlos Photography


POSTS RELACIONADOS:

  1. Seguridad total en casa I
  2. Sólo el 57 por ciento de los niños acude al dentista para una revisión preventiva
  3. Seguridad total en casa III
  4. Los niños españoles comen pocas verduras y legumbres en casa
  5. Seguridad total en casa VI
  6. ¿Se siente solo el hijo único?
  7. Seguridad total en casa V
  8. Consejos para trabajar desde casa y cuidar de los niños
  9. Cómo pensar solo en lo positivo durante el embarazo
  10. Seguridad total en casa VII

Filed Under: Noticias Tagged With: accidentes domésticos, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«