• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Malos hábitos durante el embarazo III

Malos hábitos durante el embarazo III

5 marzo, 2012 by

A continuación continuaremos enumerando algunas malas costumbres, o malos hábitos, que la mujer gestante debería evitar:

–          Evitar el exceso de café, té, y colas, es decir intentar tomar lo mínimo de cafeína, ya que esta sustancia puede afectar al desarrollo de bebé. Se cree que la cafeína durante el embarazo puede llegar a provocar (en grandes cantidades) abortos espontáneos o partos prematuros, sin embargo esto es algo que aun se está estudiando y no esa algo que se asegure al 100%, por tanto, lo mejor es no abusar, o mejor aún desecharla de la dieta, ya que no aporta nada al feto y por el contrario lo que sí está demostrado es que el exceso puede desencadenar que el feto no crezca adecuadamente.

Tampoco habrá que excederse con la cafeína mientras se le esté dando el pecho al bebé.

–          Descuidar la ingesta de agua. El agua es necesaria para que la madre y el feto estén bien hidratados, además de ayudar al cuerpo a prepararse para los cambios, y aliviar los malestares típicos del embarazo como las náuseas.

–          La pasividad. Permanecer la mayor parte del día sentada o tumbada (a no ser que por motivos extremos la mujer tenga que permanecer en reposo) no es algo que favorezca en ningún caso a la mujer ni al embarazo. Es recomendable hacer ejercicio y mantenerse activa durante el embarazo. No se trata de echar a correr por las mañanas o apuntarse al gimnasio, sino hacer ejercicios adaptados a cada mujer. Dar paseos a buen ritmo, o nadar son algunas opciones recomendables.

–          Comer los alimentos prohibidos. Por mucho que apetezcan, lo mejor es evitarlos, si el médico aconseja no comerlos o explica cómo prepararlos para que no haya problemas, es por algo. La carne cruda o el pescado crudo, el queso sin pasteurizar, o las verduras sin cocer, serán algunos de esos alimentos a tener en cuenta.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Malos hábitos durante el embarazo II
  2. Malos hábitos durante el embarazo I
  3. La Aspirina durante el embarazo
  4. ¿Cuál es la mejor postura para dormir durante el embarazo?
  5. ¿Hay que comer por dos durante el embarazo?
  6. La anemia durante el embarazo
  7. ¿Cuándo no es recomendable hacer ejercicio durante el embarazo?
  8. Aspectos a tener en cuenta durante el embarazo
  9. Complicaciones frecuentes en el embarazo
  10. Los dolores de espalda durante el embarazo

Filed Under: Embarazo Tagged With: abortos, embarazo, malos hábitos, partos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«