• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Mama Natura para los cólicos del lactante II

Mama Natura para los cólicos del lactante II

16 mayo, 2012 by

Para administrar este medicamento homeopático para combatir los cólicos del lactante a tu bebé puedes darle cinco gránulos directamente en la boca o bien introducirlos en un biberón con un poquito de agua y agitar hasta su completa disolución. No hay riesgo de atragantamiento para el bebé, puesto que los gránulos son pequeñitos y se disuelven rápidamente. El mejor momento para administrarle este medicamento es 15 ó 20 minutos antes de cada toma.

Las plantas centenarias que alivian los cólicos son las siguientes:

  • Argentium nitricum D5: Principio activo específico para el intestino y el estómago.
  • Chamomilla D1 (manzanilla): Apropiada en casos de irritabilidad, dolor repentino e inaguantable.
  • Cuprum aceticum D4: Espasmolítico, adecuado en los cólicos.
  • Momordica balsámica D2: Indicada para eliminar la acumulación de gases.
  • Foeniculum TM (hinojo): De acción carminativa y estimulante de las funciones digestivas.
  • Lycopodium D3: Regulador y analgésico. Indicado en cólicos flatulentos.
  • Tilia europaea: Se emplea como antiespasmódico, ansiolítico y sedante.

No queremos terminar el artículo sin dejar 6 consejos para mamás novatas:

  1. Trata que haya calma y silencio en la casa, especialmente al atardecer.
  2. Coge a tu bebé en posición vertical para que expulse todos los gases.
  3. Consuela a tu pequeño, porque cuanto más llora más aire traga y más le duele la zona estomacal.
  4. Suavemente acuna y balancea a tu hijo; túmbalo boca abajo y masajea con suaves palmaditas su espalda.
  5. Antes de cada toma, dale a tu bebé unos gránulos a base de principios activos naturales, que disminuyen el dolor y ayudan a expulsar los gases.
  6. Compra los gránulos homeopáticos en tu farmacia, lo primero es la seguridad.

Puedes intentar aliviar el cólico de tu hijo con la ayuda de la homeopatía, pero, si el problema no cesa, has de acudir a tu pediatra. También deberás consultar con el profesional médico si observas que hay un cambio brusco en el llanto del pequeño, si el llanto va acompañado de fiebre y/o vómitos y si tu hijo presenta diarrea o heces sanguinolentas.

Imagen: madreshoy

Mama Natura para los cólicos del lactante I


POSTS RELACIONADOS:

  1. Mama Natura para los cólicos del lactante I
  2. Los temidos cólicos del lactante
  3. Productos farmaceúticos útiles: Higiene íntima, cólicos y estreñimiento
  4. Dolor de tripita: cólico del lactante
  5. Estreñimiento del lactante
  6. La muerte súbita del lactante
  7. La Canastilla: la maleta de mamá
  8. El reflujo gastroesofágico en los bebés
  9. Nombres de bebé: ¿Es práctico llamarle como mamá o papá?
  10. Síndrome de West

Filed Under: Consejos, Infantil, Salud Tagged With: bebés, cólicos del lactante, homeopatía, medicamentos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«