• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La introducción del huevo en la dieta de los bebés

La introducción del huevo en la dieta de los bebés

22 junio, 2012 by

Uno de los alimentos más habituales en la dieta de cualquier familia es el huevo, un alimento que aporta muchas proteínas, por lo que se considera una parte importante de la alimentación.

No obstante, como prácticamente con cualquier cosa, no hay que abusar, ni tampoco anticiparse a ofrecer huevo a los bebés. Normalmente, el pediatra será el que informe del momento adecuado para incluir el huevo en la alimentación del niño, que por regla general será sobre el décimo u onceavo mes.

Para comenzar, tan solo se dará al niño la yema (en sus comienzos se recomienda que se le ofrezca tan solo huevo cocido por ser de esta forma más fácil de digerir), y se hará de forma paulatina, es decir, que el primer día no se le dará una yema entera, sino una parte, y poco a poco se irá incrementando la cantidad hasta llegar a dársela completa. Lo más cómodo será cocer el huevo e incorporar la yema al resto de la comida que después se va a pasar a la batidora.

La clara se dejará para más tarde, ya que es más fácil que esta parte pueda producir alergias, debido a la albúmina, en los pequeños. Esto no quiere decir que la yema esté libre de ser alergénica, por tanto habrá niños que rechacen ambas partes del huevo. En caso de que se dé el caso de que el niño reaccione al huevo, éste se excluirá totalmente de su alimentación (tanto el huevo como sus derivados). En la mayor parte de los casos, es cuestión de tiempo que el niño termine tolerando este alimento, y sobre los 3 o 4 años, la mayoría ya podrá volver a incluirlos en su dieta.

Foto obtenida de: lifestyle.yahoo.co.nz.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Introducción de productos lácteos en la dieta de los bebés
  2. La introducción de nuevos alimentos
  3. Dieta mediterránea para una visión sana
  4. La introducción del pescado en la alimentación de los bebés
  5. Integrar el pescado en la dieta infantil es esencial
  6. Introducción de la fruta
  7. Introducción de las verduras y hortalizas
  8. Estimular a andar a los bebés
  9. La música en el crecimiento de los bebés
  10. Los animales y los bebés III

Filed Under: Consejos Tagged With: alimentación, huevo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«