• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¡Mi bebé muerde!

¡Mi bebé muerde!

25 junio, 2012 by

Durante el desarrollo de los bebés, ellos pasarán por diferentes etapas en las que cogerán costumbres o manías, siempre unas más molestas que otras. Esto es algo normal, e igual que durante una temporada hacen constantemente determinada cosa, llegan un día y parecen olvidar hacerlo.

Alrededor de los 10 meses, muchos bebés comienzan a adoptar la mala costumbre de morder ya sean juguetes u objetos, o a las propias personas. Esto no debe asustar ni alarmar a los padres, el hecho de que hagan esto no significa que el niño quiera menos a la gente o que tenga mala educación, y, ni mucho menos es signo de que el niño vaya a ser agresivo. Simplemente es que, los bebés utilizan la boca para descubrir su entorno igual que lo hace con los ojos o con sus manos, de esta forma aprenden a distinguir sabores y texturas… y esto lo aplicarán a cualquier cosa, incluyendo a las personas. También acostumbran a morder todo cuando le empiezan a salir los dientes, y es su forma de aliviar las molestias.

Como decíamos no hay que preocuparse, esta manía tal como le entró, con un poco de tiempo, terminará desapareciendo, de manera que no hay que darle mayor importancia ni hacer saltar las alarmas. Sin embargo, como es lógico, un mordisco duele y es algo que no está bien, por lo que habrá que hacerle entender al pequeño que no debe hacerlo. Los padres deberán  tomar medidas y por supuesto no reírles esta “gracia”, y tendrán que hacerlo de forma tajante y firme, por supuesto sin montar una escena dramática ya que el pequeño aún no entiende lo que está bien de lo que está mal, y una regañina en toda regla lo único que conseguirá es que el niño termine llorando desconsoladamente.

Foto obtenida de: twinpossible.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Mi hijo se muerde las uñas
  2. Desarrollo del bebé: 7 meses
  3. ¿Es bueno que el bebé utilice un tacatá?
  4. ¿En qué posición debe dormir el bebé? I
  5. ¿Cómo ayudar en el desarrollo intelectual del bebé? I
  6. Desarrollo del bebé: 10 meses
  7. Desarrollo del bebé: 16 meses
  8. ¿Cómo ayudar en el desarrollo intelectual del bebé? II
  9. ¿Cómo conseguir que el bebé no se duerma mientras come?

Filed Under: Consejos Tagged With: desarrollo, dientes, educación

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«