• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Conseguir una buena caligrafía III

Conseguir una buena caligrafía III

29 septiembre, 2012 by

A partir de los ocho y hasta los doce años es cuando se puede empezar a destacar aspectos más concretos de cómo perfeccionar la escritura si el niño ha llevado el desarrollo natural descrito en los anteriores artículos. Por dos razones, la primera, porque a esta edad su desarrollo le permite una mejora mayor que en etapas anteriores. Y, la segunda, porque ya hemos consolidado en los procesos anteriores una seguridad suficiente para tolerar ciertos fracasos antes de conseguir una buena caligrafía.

El trabajo práctico que podéis realizar para perfeccionar su escritura sería el siguiente:

Tener un buen modelo: es importante que reviséis vuestra manera de coger el lápiz, comparándolo con ejemplos visuales que podéis encontrar en cualquier buscador de Internet poniendo: “coger bien el lápiz”. Si es necesario, podéis imprimir una imagen para que esté presente en el lugar de estudio de vuestro hijo. A su vez, y en referencia a una buena colocación del instrumento de escritura, es mejor que os pongáis detrás suyo y, sacando los brazos en la posición de los suyos, cojáis el lápiz, para que él compare desde su punto de vista. Esto es más efectivo que mostrárselo delante de él.

Mejorar la posición: podéis empezar introduciendo elementos de posición que harán mejorar su escritura como la inclinación del papel o enderezar la posición del torso con ejemplos que sean exagerados para que el niño se de cuenta de las ventajas. Por ejemplo, pegando toda vuestra cara a la mesa e intentado escribir.

Practicar: hasta los 12 años aproximadamente se consolidan la mayor parte de aspectos que darán personalidad y equilibrio gráfico a la escritura de vuestro hijo. En esta etapa, los ejercicios de caligrafía clásicos en los que se sitúan las dos líneas para marcar la anchura de la parte principal de las letras son los que sirven de refuerzo. Eso sí, en dosis reguladas; ¡es importante ser efectivos y no saturar al niño!

Podéis variar este tipo de ejercicios con otros de copia, dictado o composición, permitiéndole que él elija el texto a copiar o el tema del dictado.

Imagen: globalcalendar

Conseguir una buena caligrafía I – Conseguir una buena caligrafía II


POSTS RELACIONADOS:

  1. Conseguir una buena caligrafía II
  2. Conseguir una buena caligrafía I
  3. Cómo conseguir que un niño obedezca
  4. Habilidades a conseguir coleccionando
  5. Cómo ofrecer una buena calidad de vida a los hijos
  6. ¿Cómo conseguir que el bebé no se duerma mientras come?
  7. Reglas de la buena educación

Filed Under: Consejos Tagged With: aprendizaje, caligrafía, escribir, juegos, leer, lenguaje

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«