• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » desarrollo

Los juguetes de toda la vida II

13 diciembre, 2012 by

Los juguetes de toda la vida II

Los juguetes acompañan al niño durante todo su desarrollo, pero cada uno de ellos se tiene que adaptar a cada etapa determinada. Algunos de los juguetes más recomendables para cada edad son los siguientes: Para bebés de cero a dos años. Juguetes que estimulen los sentidos, el movimiento y la afectividad con colores, texturas y sonidos diferentes; y juguetes que inviten a recorrer el espacio (como correpasillos o módulos de gomaespuma). Además, son beneficiosos juguetes que permitan … [Read more...]

Filed Under: Varios Tagged With: desarrollo, juegos, juguetes, niños

Los juguetes de toda la vida I

12 diciembre, 2012 by

Los juguetes de toda la vida I

Al recordar nuestra infancia seguro que se nos vienen a la memoria los juegos en la calle, la mágica noche de Reyes y, cómo no, todos los juguetes que nos marcaron: la Nancy, el scalextric, los Barriguitas... Y es que todos guardamos un especial recuerdo de ese juguete con el que nos pasamos tantas horas jugando. Los niños del siglo XXI se han ido pasando a las nuevas tecnologías y el disfrute que les produce jugar  la videoconsola y superar el último videojuego de moda, conlleva que el resto … [Read more...]

Filed Under: Varios Tagged With: desarrollo, juegos, juguetes, niños

Aspectos para el desarrollo y personalidad adecuadas III

6 diciembre, 2012 by

Aspectos para el desarrollo y personalidad adecuadas III

5. Valorar la amistad. Los amigos son un elemento fundamental para el desarrollo de su personalidad y le ayudan a conocerse a sí mismo. Observando distintos grupos de niñas y de niños vemos ciertas diferencias que suelen repetirse: a ellas les preocupa más saber que son parte del grupo, mientras que a ellos les preocupa más qué posición tienen dentro de él; ellas acostumbran a formar grupos bastante cohesionados de dos o tres niñas en donde la mayor fuente de conflictos parte de saber quién o … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: bebés, crecimiento, desarrollo, niños

Aspectos para el desarrollo y personalidad adecuadas II

5 diciembre, 2012 by

Aspectos para el desarrollo y personalidad adecuadas II

3. Poner límites. No es muy responsable dejar a los niños relacionarse y vivir con "absoluta libertad". De hecho, ellos necesitan una sana disciplina y cierto orden para crecer de manera equlibrada, y por eso es necesario marcar límites; aunque los pequeños traten constantemente de sobrepasarlos. La realidad es que ciertas reglas y estructuras son necesarias y debemos velar por su mantenimiento, sin hacerlo de una forma obsesiva. Es decir, debe existir cierta flexibilidad y mucha coherencia en … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: bebés, crecimiento, desarrollo, niños

Aspectos para el desarrollo y personalidad adecuadas I

5 diciembre, 2012 by

Aspectos para el desarrollo y personalidad adecuadas I

Los niños de hoy en día se desarrollan de una manera mucho más rápida que antes; de alguna forma, nos parece que son unos "pequeños adultos" que buscan su propia afirmación y libertad, con mayor capacidad para asumir riesgos y para explorar parcelas que les son desconocidas hasta el momento. Pero, ¿cómo podemos saber si lo estamos haciendo bien con su educación? Existen siete aspectos que son necesarios fomentar para lograr un desarrollo y una personalidad adecuada. 1. Asumir los riesgos. Los … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: bebés, crecimiento, desarrollo, niños

Menos sal equivale a más salud

7 octubre, 2012 by

Menos sal equivale a más salud

El consumo medio de sodio en la población europea es de unos tres/cinco gramos (lo que equivale a ocho-once gramos de sal), cuando tan sólo son necesarios 1,5 gramos para el buen funcionamiento del organismo, según recomienda la Organización Mundial de la Salud. Esta tendencia al alza en la ingesta de sal se debe al aumento del consumo de productos procesados que contienen sal o aditivos alimentarios con sodio. El sodio es un elemento esencial para el organismo, ya que regula el volumen de … [Read more...]

Filed Under: Salud Tagged With: alimentación, alimentos, aprendizaje, desarrollo, Sal

Niños sobre ruedas III

26 septiembre, 2012 by

Niños sobre ruedas III

  Las ventajas del triciclo son muchas, por un lado tendremos a un niño, al menos en la mayor parte de los casos ya que a la mayoría les encanta subirse en ellos y desplazarse, y por otro se fomentará el desarrollo psicomotriz del niño. Para mover un triciclo, el niño tendrá que mejorar su destreza, su equilibrio, su coordinadinación y la orientación espacial, todo ello mientras se divierte que es la mejor manera de aprender. Triciclos se pueden encontrar de diferentes formas, … [Read more...]

Filed Under: Consejos, Juguetes y ocio Tagged With: desarrollo, triciclo

Precauciones básicas del gateo

23 septiembre, 2012 by

Precauciones básicas del gateo

En el momento en que un niño gatea, gana independencia. Pero, al mismo tiempo, los padres la pierden. Es importante no coartar en exceso sus movimientos, ya que, si continuamente se le regaña o se le inhibe, es posible que el gateo pueda resultarle frustrante, cuando en realidad debería servirle como estímula para interaccionar con su entorno y desarrollar sus capacidades de equilibrio y motoras. Si el niño está en fase de empezar a gatear, se debe procurar que lo haga en las habitaciones más … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: bebé, desarrollo, gatear, gateo, primeros pasos

Claves del gateo V

21 septiembre, 2012 by

Claves del gateo V

No se puede forzar la aparición del  gateo en sí, ya que éste depende realmente del bebé; pero sí facilitar su aparición si se permite que juegue en el suelo. Por lógica, los pequeños que pasan más tiempo en carritos, mecedoras, sillas o tronas lo tienen más complicado para adquirir la fuerza, la coordinación y la confianza necesarias para aprender a gatear. Sin embargo, los que juegan más tiempo en el suelo tienen más oportunidades para adquirir estas destrezas, por lo que, en caso de que … [Read more...]

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, desarrollo, gatear, gateo, primeros pasos

Claves del gateo IV

18 septiembre, 2012 by

Claves del gateo IV

El tema de si el gateo es benficioso para el bebé es bastante debatido, ya que, aunque parece que gatear otorga ciertos beneficios, no está claro que sea una etapa determinante en el desarrollo del pequeño. Es decir, que el hecho de no pasar por ella no implica ningún déficit. Parece que el bebé, con la mayor libertad de movimientos que le otorga el gateo, obtiene una mayor estimulación: puede participar en juegos que favorezcan su movilidad, descubre localizaciones nuevas, puede alcanzar … [Read more...]

Filed Under: Curiosidades Tagged With: ambliopía, bebé, desarrollo, gatear, gateo, primeros pasos

Claves del gateo III

17 septiembre, 2012 by

Claves del gateo III

No existe una relación directa entre el momento en que el niño empieza a gatear y la precocidad con que comienza a andar. De hecho, hay niños que no llegan a gatear y sin embargo andan sin problemas cuando llega el momento. No se puede establecer una relación directa o causal entre gatear y andar, es decir, la etapa de la marcha autónoma, que es la deambulación del lactante por sí mismo. Pero, además sucede algo curioso. Los niños que gatean suelen comenzar a ponerse de pie entre los nueve y … [Read more...]

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, desarrollo, gatear, gateo, primeros pasos

Claves del gateo II

16 septiembre, 2012 by

Claves del gateo II

Se calcula que "sólo" un 82% de los lactantes llegan a gatear en algún momento. Eso significa que casi un 20% no lo hacen (el gateo "clásico"). De hecho, hay un 7% del total de bebés que no llegan a realizar ninguno de los desplazamientos autónomos (ni se arrastran, ni se desplazan sobre las nalgas, ni reptan...). Sencillamente, entre los 10 y los 12 meses se van poniendo de pie y, sobre el año de vida, comienzan a deambular, sin haber pasado por la fase previa del gateo. En principio no es … [Read more...]

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, desarrollo, gatear, gateo, primeros pasos

Claves del gateo I

14 septiembre, 2012 by

Claves del gateo I

La del gateo es una etapa preciosa y hay que disfrutarla. Los bebés consiguen independencia: disfrutan, ríen, juegan y cada desplazamiento es toda una experiencia para ellos. Pero esa independencia que gana el pequeño, la pierden los padres y, como siempre, deben predominar el sentido común y la prudencia. Si tu bebé pasa por esta fase, no te preocupes. Recuerda que la ausencia de gateo no tiene por qué suponer un problema. Tiempo antes de que los lactantes consigan ponerse de pie y dar sus … [Read more...]

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, desarrollo, gatear, gateo, primeros pasos

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 13
  • Next Page »
  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies