• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » reflujos

Cuándo preocuparse por el reflujo IV

25 junio, 2013 by

Cuándo preocuparse por el reflujo IV

Espesamiento de la fórmula Desde hace varios años se dispone en el mercado de productos especiales denominados fórmulas AR (antiregurgitación) que tienen una composición nutricional similar al resto de las fórmulas infantiles del mercado. La única diferencia es que tienen añadido un espesante como el almidón de arroz pregelatinizado, almidón precocido de maíz o harina de semilla de algarrobo que hace a la fórmula más viscosa y por lo tanto con mayor dificultad para refluir una vez que llega al … [Read more...]

Filed Under: Infantil Tagged With: comidas, enfermedad por reflujo gastroesofágico, esófago, estómago, Fórmulas AR, reflujos, síndrome de regurgitación del lactante

Cuándo preocuparse por el reflujo III

25 junio, 2013 by

Cuándo preocuparse por el reflujo III

La evaluación detallada del pediatra mediante una historia clínica y una exploración física del niño permite, en la inmensa mayoría de las ocasiones, establecer si se trata de un reflujo fisiológico, de un síndrome de regurgitación o de enfermedad por reflujo gastroesofágico. En este último caso es probable que el pediatra solicite exploraciones complementarias como análisis de sangre/orina, radiología o PH metría esofágica (una técnica consistente en medir la cantidad y duración del reflujo … [Read more...]

Filed Under: Infantil Tagged With: comidas, enfermedad por reflujo gastroesofágico, esófago, estómago, reflujos, síndrome de regurgitación del lactante

Cuándo preocuparse por el reflujo II

24 junio, 2013 by

Cuándo preocuparse por el reflujo II

Cuando las regurgitaciones son frecuentes y duraderas (dos o más episodios diarios durante tres o más semanas) en un niño por lo demás sano (sin otros síntomas como diarrea, detención del crecimiento, problemas de vías respiratorias como bronquitis o neumonías, etc.) se habla de síndrome de regurgitación del lactante o lactante regurgitador. Este trastorno se considera funcional y representa la forma más "exagerada" de la inmadurez fisiológica de la barrera antirreflujo en niños, por lo demás, … [Read more...]

Filed Under: Infantil Tagged With: comidas, enfermedad por reflujo gastroesofágico, esófago, estómago, reflujos, síndrome de regurgitación del lactante

Cuándo preocuparse por el reflujo I

24 junio, 2013 by

Cuándo preocuparse por el reflujo I

Una vez que tragamos el alimento éste pasa a través de la faringe y del esófago al estómago. En el estómago se amasan los alimentos y se vierten "jugos" (jugo gástrico compuesto por ácido clorhídrico y enzimas digestivos) encargados de iniciar la digestión del alimento, que luego se completará en el intestino. La unión entre el esófago y el estómago está diseñada para impedir el paso del alimento, una vez que este llega al estómago, en sentido contrario de nuevo hacia el esófago. Este mecanismo … [Read more...]

Filed Under: Infantil Tagged With: comidas, esófago, estómago, reflujos

¿Es normal que nos vomiten los bebés? III

1 noviembre, 2012 by

¿Es normal que nos vomiten los bebés? III

¿Qué debemos hacer cuando nuestro bebé vomita? Tras el vómito, le debemos dejar en reposo durante un tiempo razonable para evitar que el esfuerzo físico provoque que vomite de nuevo. Es conveniente mantener unos 30 minutos de ayuno una vez producido el vómito. Después de comprobar que tolera los líquidos, se debe reintroducir de manera paulatina una dieta adecuada para la edad del niño. Debemos ofrecerles líquidos fraccionados, en pequeños volúmenes, y preferentemente con cuchara para … [Read more...]

Filed Under: Infantil Tagged With: bebés, niños, reflujos, regurgitaciones, vómitos

¿Es normal que nos vomiten los bebés? II

31 octubre, 2012 by

¿Es normal que nos vomiten los bebés? II

El vómito debe distinguirse de la regurgitación, que se refiere al desplazamiento sin esfuerzo del contenido gástrico hacia el esófago y la cavidad oral, como ocurre con el reflujo gastroesofágico fisiológico. Grados leves de este reflujo son bastante comunes en los primeros meses de vida del bebé. Por otro lado, también hay que diferenciarlo de la rumiación o merecismo, un trastorno psicoafectivo por el que el niño se complace en degustar y deglutir el alimento retornado desde el estómago, … [Read more...]

Filed Under: Infantil Tagged With: bebés, niños, reflujos, regurgitaciones, vómitos

¿Es normal que nos vomiten los bebés? I

30 octubre, 2012 by

¿Es normal que nos vomiten los bebés? I

El vómito es un síntoma común en la infancia. Es un proceso reflejo que consiste en la expulsión violenta del contenido gástrico por la boca, el cual puede estar o no parcialmente digerido. Es un hecho que puede estar relacionado con varias enfermedades de la infancia y con frecuencia es el síntoma principal, pero también puede formar parte de un contexto más amplio. Sin embargo, es normal que, durante las primeras semanas de vida, los vómitos no se deban a ninguna patología y estén … [Read more...]

Filed Under: Infantil Tagged With: bebés, niños, reflujos, vómitos

Dudas frecuentes sobre los recién nacidos II

28 julio, 2012 by

Dudas frecuentes sobre los recién nacidos II

El recién nacido es una caja de sorpresas, por lo que dará a los padres muchas alegrías y también algún que otro susto. Otra de las cosas que terminan preocupando a los padres, es que sus pequeños después de comer o al echar los gases regurgiten la leche. Algunos echarán un poquito y otros en cambio pueden llegar a echar grandes cantidades de la leche que acaban de tomar. Esto, si es poca cantidad, también es algo muy normal, que en mayor o menor medida le ocurre a la mayor parte de los … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: leche artificial, recién nacido, reflujos, regurgitaciones

¿En qué posición debe dormir el bebé? II

11 mayo, 2012 by

¿En qué posición debe dormir el bebé? II

Anteriormente decíamos que el bebé siempre debe dormir boca arriba con la cabecita ligeramente girada hacia izquierda o derecha. Es importante que se le cambie la posición de la cabeza para evitar la plagiocefalia (deformación de la cabeza que puede ser causada por mantener siempre la misma postura a la hora de dormir), de manera que lo ideal es ir moviéndole la cabecita mientras duerme para que ésta se apoye en diferentes puntos. Ya comentábamos también que hay que evitar que el niño duerma … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: bebé, dormir, plagiocefalia, reflujos

¿En qué posición debe dormir el bebé? I

10 mayo, 2012 by

¿En qué posición debe dormir el bebé? I

En los últimos tiempos los pediatras lo tienen claro: los bebes deben dormir siempre boca arriba con la cabecita ligeramente girada hacia la derecha o izquierda. Hasta hace algunos años, se consideraba que la mejor postura para dormir a los bebés era boca abajo, se entendía que el hacerlo así era beneficioso para el bebé especialmente por si se daba el caso de vómitos o reflujos. Al estar boca abajo a simple vista parece que si ocurriera esto, al bebé le resultaría más fácil expulsar lo que … [Read more...]

Filed Under: Consejos Tagged With: bebé, dormir, muerte súbita del lactante, reflujos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies