• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Síndrome de Patau

Síndrome de Patau

22 diciembre, 2011 by

El Síndrome de Patau es uno de los problemas menos frecuentes cuando se habla de trisomía, en este caso la trisomía se da en el par 13 (también conocida como trisomía D).

Los fetos que presentan ese cromosoma añadido en el par 13, tienen diferentes anomalías, las cuales se podrán detectar a través de las ecografías primero y se confirmará después a través de la amniocentesis (o también de vellosidades coriales), pudiendo ser malformaciones cardíacas, renales, faciales (así como en los pies y manos), retraso mental, y muy frecuentemente se dará un retraso en el crecimiento, dentro primero y luego fuera, del útero. En la mayor parte de los casos, los fetos que presentan este síndrome, no llegan al final del embarazo, los bebés que lo hacen no suelen aguantar más de 3 meses, y aquellos más fuertes que superan esta barrera difícilmente llegan al año.

El diagnostico para los bebés con Síndrome de Patau dependerá de uno a otro, ya que no todos los casos presentan las mismas características. Todos los casos necesitarán ser tratados desde el mismo momento del nacimiento, puesto que de entrada dan puntuaciones bajas en el test de Apgar cuando se realizar en el primer minuto, y serán menores aún cuando la prueba se repite a los cinco minutos. Unido a esto se podrán dar otras complicaciones como problemas para respirar, sordera, convulsiones, insuficiencia cardíaca, problemas para alimentarse, entre otras.

Los padres que tengan un niño con Síndrome de Patau, deberán recibir ayuda, tanto para aprender a cuidar al bebé, y por otro lado para informarse sobre las pruebas genéticas a las que deberían someterse, sobre todo aquellos que tengan intención de tener más hijos, para así prevenir que vuelve a darse esta severa complicación.

FOTO: ciencias-medicas-sg.blogspot


POSTS RELACIONADOS:

  1. El Síndrome de Edwards
  2. Síndrome de Nertherton
  3. El síndrome de Down
  4. Síndrome de Asperger
  5. Síndrome de alcoholismo fetal
  6. Síndrome de West
  7. ¿Qué es el síndrome de piernas inquietas?
  8. Síndrome del niño sacudido
  9. Síndrome de abstinencia neonatal
  10. Síndrome de alienación parental

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: amniocentesis, ecografías, feto, útero

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«