• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Posibles problemas para dar el pecho

Posibles problemas para dar el pecho

8 abril, 2012 by

Muchas son las mujeres que deciden dar el pecho al bebé pero algunas de ellas se sienten frustradas de no poder hacerlo por diferentes causas, esto les puede llegar a producir estrés e incluso depresión. Ante cualquiera que sea el problema, hay que tomarse las cosas con tranquilidad, ya que los nervios, en estos casos particulares, lo único que conseguirán será empeorar las cosas.

Uno de los problemas que surgen durante la lactancia materna se debe al tipo de pezón que la mujer tiene, que en algunos casos serán más complicados de solucionar que en otros. Para comprar qué tipo es, bastará con pinzar la zona de la aureola y observar cómo reacciona. Dependiendo de esa reacción podemos hablar de:

–          Normales, tras hacer esto el pezón adopta la forma correcta para que el bebé pueda succionar sin problemas.

–          Retráctiles, cuando al hacer la maniobra el pezón se retrae.

–          Pequeños o grandes. El hecho de que sean pequeños no traerá ninguna consecuencia, sin embargo sin son excesivamente grandes puede producir arcadas en el bebé, en estos casos lo normal sería optar por colocar al niño un poco más hacia afuera de la aureola, pero esto no desencadenaría una lactancia correcta al no oprimir el seno, por lo que además de esta colocación, la mujer lo deberá presionar con los dedos pulgar e índice.

–          Planos, cuando como su propio nombre indica, quedan rectos, sin sobresalir.

–          Umbilicados, cuando el pezón se hunde hacia dentro.

Ante cualquier problema hay que consultar con el médico, por regla general se podrá dar el pecho al bebé en cualquiera de las mencionadas situaciones. Hay que tener en cuenta que el bebé se agarra al pecho no al pezón, de manera que si lo hace de forma correcta la lactancia materna no debería ser un problema, aunque como es lógico dependiendo de cada caso sí podría dificultar las tomas.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Consejos para dar el pecho al bebé
  2. Cómo aliviar los dolores de pecho
  3. Posibles secuelas en bebés prematuros
  4. Los problemas del posparto
  5. ¿Cuánto tiempo debe mamar en cada pecho?
  6. Qué comer mientras se da el pecho
  7. Pérdida de peso del bebé durante los primeros días
  8. Ombliguito sin problemas
  9. Problemas que pueden surgir con los dientes
  10. ¿Cómo conseguir que el bebé no se duerma mientras come?

Filed Under: Postparto, Salud Tagged With: bebé, dar el pecho, lactancia materna

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«