• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿De dónde vienen los niños?

¿De dónde vienen los niños?

24 junio, 2012 by

Escuchar a un niño preguntar aquello de “¿De dónde vienen los niños?”, es algo de lo más normal y habitual. Los niños son curiosos por naturaleza, y lo quieren saber y entender todo, por ello no dudan en estar constantemente lanzando preguntas, especialmente en algunas de sus etapas.

Esta pregunta, se la plantean especialmente cuando alguien de su entorno, bien sea su mamá, o cualquier otra mujer cercana a la familia, se queda embarazada. Ver esto, les hace plantearse cuestiones que hasta el momento no se habían planteado, y lanzarán la pregunta (como es lógico no todos los niños lo harán, pero sí muchos de ellos la plantearán en algún momento durante su crecimiento) sin pensárselo dos veces.

Esto a algunos padres, les pilla desprevenidos y no saben qué contestar ni cómo hacerlo, y muchos se plantearán si contarles la verdad, o bien optar por la historia de la cigüeña, o de París. Obviamente, la decisión estará en los padres y son ellos los que deben elegir entre una opción u otra.

Los especialistas recomienda no mentir al niño ni contarles cuentos, lo que no significa que haya que darle una charla precoz de sexualidad con todo detalle (dependiendo de la edad se abordará ahondando más o menos en el tema). Que un padre mienta a su hijo lo único que podrá acarrear a la larga es una desconfianza del niño hacia sus progenitores, lo que puede llevar a que el niño no quiera hacer preguntas a sus padres por no considerarlos una buena fuente de información.

A veces con una explicación sencilla quedan más que satisfechos, por ejemplo optar por algo tan fácil como decirles (cosa que hemos oído mil veces): papá puso una semilla en mamá y de esta forma se creó el  bebé, y ahora el bebé crece en el útero durante meses para después con la ayuda de los médicos salir fuera.

Foto obtenida de: ababycare.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Pasos para adoptar: no todos los niños vienen de París
  2. Descanso: ¿Dónde colocar la cuna infantil?
  3. Dónde colocar los productos de limpieza para evitar peligros
  4. ¿Cuándo se sabe que vienen gemelos?
  5. La televisión y los niños VI
  6. La relajación en los niños I
  7. El juego y los niños
  8. La televisión y los niños I
  9. Los niños y las mascotas I
  10. La televisión y los niños VIII

Filed Under: Consejos Tagged With: bebé, niños, sexualidad, útero

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«