• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Preguntas claves en la dermatitis del pañal

Preguntas claves en la dermatitis del pañal

23 agosto, 2012 by

La dermatitis de pañal es uno de los problemas más comunes en el bebé y consiste en una inflamación y enrojecimiento que afecta a las partes del cuerpo que permanecen tapadas con el pañal.

¿Por qué se produce? Habitualmente está causada por distintos factores como la excesiva humedad, la falta de aire y el rozamiento en la zona, por el contacto reiterado con el amoniaco de la orina, por el contacto con las heces (son irritantes), por el uso de jabones inadecuados para la limpieza del bebé o por una limpieza excesivamente enérgica en la zona del pañal.

¿Cómo se previene?

  • Cambia el pañal de forma muy frecuente.
  • Cuando sea posible, deja al niño sin pañales, para airear la zona.
  • Lávale con agua tibia y con el jabón adecuado (tiene que ser un jabón muy suave, como por ejemplo elde avena) cada vez que le cambies el pañal y sécale con toallas suaves, sin alcohol ni perfumes. No te olvides de limpiar y secar bien todas las zonas, incluidos los pliegues.
  • Aplica frecuentemente tras el cambio del pañal y una dosis extra por las noches, cremas protectoras sin antibióticos (para los hongos) y sin corticoides, a no ser que lo indique el pediatra.
  • No le apliques nunca talco u otro polvo porque puede complicar la curación cuando la zona está afectada.
  • Utiliza pañales que tengan gran capacidad de absorción.

¿Cuáles son sus complicaciones? La dermatitis del pañal puede agravarse debido a diversos factores como que el niño presente dermatitis atópica, dermatitis seborréica o que la zona se infecte por un hongo llamado cándida (candidiasis). Este hongo prolifera enseguida en zonas húmedas, por lo que la zona del pañal de los bebés se convierte en un espacio adecuado para su permanencia. Si el niño presenta candidiasis, su piel se enrojecerá mucho más y en ella se formarán placas de color rojo brillante rodeadas a menudo por otras más pequeñas. El pediatra podrá recetar en este caso un tratamiento antimicótico.

¿Cuándo ir al pediatra?

  • Si el culito del bebé no mejora en tres días.
  • Si la piel sangra o hay zonas en carne viva.
  • Si el niño no puede dormir bien por las noches.
  • Si aparecen en la zona del pañal ampollas o úlceras.
  • Si el enrojecimiento producido se extiende demasiado.

Imagen: flickr


POSTS RELACIONADOS:

  1. Dermatitis seborreica: frecuente pero benigna II
  2. Dermatitis seborreica: frecuente pero benigna I
  3. La dermatitis atópica, un problema frecuente
  4. Productos farmaceúticos útiles: dermatitis y cuidados de la piel
  5. Consejos prácticos para cambiarle el pañal
  6. ¿Está preparado para dejar el pañal?
  7. Consejos para elegir un buen pañal para el bebé
  8. Cómo cambiar el pañal
  9. ¡Fuera pañal! III
  10. Adiós al pañal

Filed Under: Infantil Tagged With: afecciones de la piel, cuidados de la piel, dermatitis, dermatitis atópica, dermatitis del pañal, dermatitis seborreica, pañal

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«